Noticias

- Foto por Universidad de Texas

"Los investigadores expusieron a un grupo de abejas a concentraciones del químico similares a las que pueden encontrarse en regiones tratados con el herbicida, y compararon los resultados con los de otro grupo que no había sido expuesto".

Nuevas investigaciones confirman el efecto negativo del glifosato en las abejas

- Foto tomada del sitio de Servindi.

Corte de Montana suspendió la construcción del polémico oleoducto que llevaría petróleo entre Canadá y los Estados Unidos. Este fallo se considera un triunfo para las organizaciones ambientalistas y las poblaciones originarias de Norteamérica. Oleoducto había reiniciado sus labores de construcción luego de una orden unilateral de Donald Trump.

Suspenden construcción de oleoducto Keystone XL

- Fotos por Acción por la Biodiversidad

Ayer en el plenario de la Comisión de Agricultura, en la Cámara de Diputado,  En rechazo a la modificación del marco legal, que habilita la privatización de las semillas, se convocaron frente al Congreso Nacional organizaciones campesinas, de agriculturas familiares, políticas, sociales y ambientales, pueblos originarios y organismos de derechos humanos. El próximo 22 de noviembre se trata la ley en la Cámara de Diputados de la Nación.

Contra la ley de privatización de la semilla

- Foto por Iván Franco.

La Cámara de Senadores aprobó ayer, por unanimidad, un proyecto de ley en el que se declaran de interés general la promoción y el desarrollo de sistemas de producción, distribución y consumo de productos de base agroecológica y se crea una Comisión Honoraria Nacional a efectos de desarrollar un Plan Nacional de Agroecología (PNA). Los productores familiares agropecuarios y los sistemas de producción agrícola urbana y suburbana constituyen los principales sujetos de este proyecto.

Senado aprobó proyecto para fomentar producción con bases agroecológicas

- Foto por Periódico Loreto.

Así opinó Carlos Vásquez Silva, presidente de la federación de pueblos Kokamas unidos del Marañón ubicada en el distrito Urarinas, quien viene participando de la reunión con funcionarios de la PCM. Se le consultó sobre la proximidad del proyecto de la Hidrovía Amazónica.

“La Hidrovía constituye un atentado contra la Amazonía y el mundo entero”

- Fotos por Nico Cardello.

La multinacional Monsanto- Bayer puso en funcionamiento todo su aparato lobbista para que se trate en el Congreso su Ley de Semillas. La investigadora Carla Poth nos explica que en caso de promulgarse pasarían a cobrarnos por la vida.

"Quien controla las semillas, controla a la humanidad"

Mozambique: ¡Tierra, mi vida y mi futuro!

Delegados y delegadas de todas las provincias de Mozambique se reunieron el 19 y 20 de octubre en Lichinga, provincia de Niassa al noroeste del país, para celebrar la asamblea anual de la União Nacional de Camponeses (UNAC). 

Mozambique: ¡Tierra, mi vida y mi futuro!

Por UNAC
- Foto por Última Hora

"En menos de tres meses la violencia del agronegocio contra las comunidades campesinas e indígenas ha dejado al menos una decena de heridos y una persona desaparecida, esto acompañado de la criminalización de al menos 35 referentes campesinos imputados por la defensa de su territorio".

El recuento de la violencia en el campo