Noticias

Quito es sede de la 30 reunión de las partes del Protocolo de Montreal ¿avance o retórica?

"En la reunión que se realiza estos días, los países miembros discuten sus compromisos en la disminución de estas sustancias, aspectos técnicos para su destrucción, aspectos presupuestarios y de cumplimiento. Varios de los temas tratados son muy controversiales porque aunque las evidencias científicas muestran la gravedad de esta problemática, se anteponen los intereses económicos de los grupos de poder. De hecho, varias empresas estuvieron presentes en los eventos paralelos a la reunión oficial"

Quito es sede de la 30 reunión de las partes del Protocolo de Montreal ¿avance o retórica?

- Foto tomada del sitio G´bala

Não há um dia em que não acordemos com alguma notícia sobre a criminalização da luta camponesa e indígena no mundo, mas na América Latina há uma concentração nessas questões, que não só tomamos café da manhã, mas há dias em que almoçamos e jantamos o mesmo.

Aumenta a criminalização da luta social na América Latina

Llega "Con la Soja al Cuello 2018"

Con la Soja al Cuello 2018, es la cuarta edición del más completo informe sobre los agronegocios en Paraguay, este año el material contiene 20 artículos redactados por analistas, académicos e investigadores que abordan las diversas aristas del modelo de agronegocios y su impacto en la economía, el medioambiente y la sociedad paraguaya.

Llega "Con la Soja al Cuello 2018"

- Foto tomada del facebook Fuera G20-FMI

Desde la Confluencia Fuera G20 FMI, convocamos a la presentación de las actividades que se efectuarán en respuesta a la llegada del G20 a la Argentina, no sólo como un acto de denuncia, sino como un planteo de alternativas a la "Cumbre de los Líderes" que no nos representa.

Conferencia de Prensa Fuera G20-FMI

- Foto por EFE.

Edición génica, salud de los suelos y cambio climático, fueron los ejes que propusieron los denominados “líderes Científicos de la Agricultura” para el debate en la Cumbre del G20. Trabajadores y militantes se reunieron en una charla para responder los mitos de este discurso a favor de las corporaciones. 

¿Qué comemos? El mito del futuro alimentario según el G20

No a la Ley "Bayer-Monsanto" de Semillas negociada a espaldas del pueblo argentino

Ante este nuevo intento por modificar la ley de semillas un conjunto amplio de  organizaciones campesinas, de agricultores/as familiares, de pueblos originarios, políticas, sociales y socioambientales; y organismos de derechos humanos convocamos a una conferencia de prensa el MARTES 13/11 a las 15 hs en la puerta del Congreso. 

No a la Ley "Bayer-Monsanto" de Semillas negociada a espaldas del pueblo argentino

Após 20 anos de produção, juiz manda despejar famílias do acampamento Quilombo Campo Grande

Durante audiência realizada na tarde desta quarta-feira (7), o Juiz Walter Zwicker Esbaille Junior mandou despejar as 450 famílias moradoras da usina falida de Ariadnópolis, em Campo do Meio-MG. Ele deu o prazo de sete dias para desfazer a ocupação. Com decisão, serão destruídos 1.200 hectares de lavoura de milho, feijão, mandioca e abóbora, 40 hectares de horta agroecológica, 520 hectares de café.

Após 20 anos de produção, juiz manda despejar famílias do acampamento Quilombo Campo Grande

Marcha contra el extractivismo llega a Cuenca

La marcha liderada por activistas antimineros, que partió el 4 de noviembre de Tundayme, Zamora Chinchipe, llegó ayer a la provincia.

Marcha contra el extractivismo llega a Cuenca