Noticias

“Aquí seguiremos”: convocan a Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía y celebración por los 25 años del EZLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó al Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía y a una celebración para conmemorar el 25 aniversario “del inicio de la guerra contra el olvido” a celebrarse entre los días del 26 de diciembre y 01 de enero del 2019.

“Aquí seguiremos”: convocan a Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía y celebración por los 25 años del EZLN

Por EZLN
Audio - Fumigaciones con agrotóxicos violan derechos humanos

La expansión del cultivo de la soja afecta a las poblaciones campesinas e indígenas generando un conflicto social, actualmente es una realidad en nuestro país. Así dice el abogado Abel Areco, investigador de BASE IS en contacto con DEMOINFO Py.

Audio - Fumigaciones con agrotóxicos violan derechos humanos

- Fotos por TSS

El Gobierno avanza hacia la modificación de la Ley de Semillas con un proyecto elaborado a puertas cerradas que es cuestionado por referentes del sector, académicos y por casi 300 organizaciones sociales y de productores. La iniciativa, que privilegia los intereses de las grandes empresas, pone en riesgo la producción y el acceso a alimentos variados y de calidad.

Semillas para pocos

- Foto por Defotoberg/Shutterstock

El gigante farmacéutico alemán Bayer ha revelado este martes que para finales de octubre en Estados Unidos se acumularon 9.300 demandas en su contra. Las denuncias están relacionadas con el herbicida Roundup, adquirido por Bayer tras la compra del gigante de agroquímica Monsanto.

Bayer afronta una nueva ola de demandas por el polémico herbicida Roundup, heredado de Monsanto

- Foto por James Akena.

"Además de provocar alteraciones climáticas, la deforestación implica la pérdida de biodiversidad y la degradación del hábitat, pero también "la pérdida del ciclo del agua" y otros impactos sociales como la falta de "recursos naturales para la población" e incluso "en ocasiones lleva a la migración", como recopila la ong WWF".

La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma

Nueva Ley de Semillas: “Encarecerá los alimentos”

Un análisis de Proyecto Económico revela una monumental transferencia fiscal a los grandes productores y un negocio garantizado a las grandes semilleras al asegurarles el monopolio. Advierten que impactará sobre los precios.

Nueva Ley de Semillas: “Encarecerá los alimentos”

Video - No a la Ley de Semillas de las Corporaciones

Ante el avance de la aprobación de una nueva Ley de Semillas, organizaciones campesinas, sociales y académicas se expresan para demostrar su rechazo.

Video - No a la Ley de Semillas de las Corporaciones

- Foto por Radio Temblor.

De manera heroica, más de 1, 500 caminantes de la Marcha Nacional por el Agua en resistencia a la minería y corrupción en #Ecuador, ingresaron a la Ciudad de #Quito este martes 14 de noviembre de 2018.

Heroica Marcha por el Agua en Ecuador