Noticias

Cómo Cuba está revolucionando su agricultura

El país hoy celebra su 60° aniversario del triunfo de su revolución en 1959. El pueblo cubano ha tenido que resistir décadas de hostilidad por parte de los EEUU y de sus aliados. Sin embargo, la mejor forma de resistencia que ha tenido el país ha sido no solo la reafirmación de su soberanía nacional, sino mediante la creación de un sistema alternativo de desarrollo que pone a la ecología y al ser humano en su centro.

Cómo Cuba está revolucionando su agricultura

Exigen comuneros de Chimalapas detener exploración  minera en la Cristalina

Comuneros  y autoridades de los bienes comunales de San Miguel Chimalapa hicieron un llamado urgente a las autoridades mexicanas y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  intervenir y detener la exploración minera del proyecto Santa Martha que impulsa la empresa  “Minaurum Gold” que se  esta realizando en el punto denominado como “Jakita mar de cobre el horizonte” en el poblado de la Cristalina. 

Exigen comuneros de Chimalapas detener exploración minera en la Cristalina

ZAPATISTAS: Primer cuarto de siglo sin rendirse

Llegan vivos y vivas y esto es su primera gran victoria. Cinco presidentes de la República con sus respectivas ofensivas y no pudieron con ellos. El sexto encabeza un despliegue silencioso con manifiesta indiferencia hacia quienes hace 25 años despertaron las conciencias de este país, y deja claro que para no pelearse con la historia intentará, mínimo, el arrinconamiento, nada que no hayan probado otros con múltiples programas, pero amparándose en una legitimidad que se espera será vigilada y cuestionada por quienes extendieron su voto crítico y no un cheque en blanco.

ZAPATISTAS: Primer cuarto de siglo sin rendirse

Gabinete agrotóxico: Jair Bolsonaro nombró a la “Musa del Veneno” como ministra de Agricultura

Tereza Cristina, líder de la banca rural, fue pieza clave en la elaboración de un proyecto que flexibiliza la aplicación de agrotóxicos, pese a que en los últimos 12 años su uso aumentó un 20 %.

Gabinete agrotóxico: Jair Bolsonaro nombró a la “Musa del Veneno” como ministra de Agricultura

- Foto por María Paulina Vásquez Rivera.

Dora Hincapié es líder y tesorera de la asociación CESTA (Circuito Económico y Solidario de Támesis), que hace parte del colectivo COA (Cinturón Occidental Ambiental), nos cuenta un poco de la apuesta política de la organización cómo, desde el municipio de Támesis en Antioquia, viven la resistencia y siguen construyendo alternativas nutricionales.

La agroecología como forma de resistencia

- Foto tomada del sitio web Conselho Federal de Nutricionistas

No ano passado, presidenta descreveu como uma das bandeiras do Consea "a luta pela comida de verdade, não industrializada, sem veneno". Medida baixada por Bolsonaro provocou críticas generalizadas.

Governo elimina conselho defensor de alimentação saudável e sem agrotóxico

Entre Ríos: Damián Verzeñassi resaltó cada uno de los logros que alcanzó la Ronda de los Martes

El profesor de la Universidad Nacional de Rosario participó en la movilización N° 51 que se realizó el 1° de enero exigiendo frenar las fumigaciones con agrotóxicos en los campos de Entre Ríos.

Entre Ríos: Damián Verzeñassi resaltó cada uno de los logros que alcanzó la Ronda de los Martes

- Fotos por Carlos Atala.

“Vamos a enfrentar, no vamos a permitir que pase aquí ése su proyecto de destrucción, no le tenemos miedo a su guardia nacional que lo cambió de nombre para no decir ejército, que son los mismos, lo sabemos”, destacó el Subcomandante Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), respecto al proyecto del Tren Maya y la creación de la Guardia Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y aseguró que seguirá la lucha para desarrollar la autonomía y la vida de los pueblos originarios a pesar de las amenazas “externas”, como los megaproyectos y la militarización.

EZLN enfrentará el Tren Maya, la Guardia Nacional y otros proyectos de AMLO