Noticias

- Foto tomada del sitio web El País

El nuevo presidente de Brasil despojó a la Fundación Nacional del Indio de su facultad para delimitar las reservas indígenas. De eso se ocupará ahora la cartera de Agricultura. Una relatora de la ONU critica esa decisión.

Relatora de la ONU: “Las medidas de Bolsonaro son racistas”

Por DW
Crónica de cómo Vidal legalizó envenenar a la población con agrotóxicos

La Provincia autorizó el uso indiscriminado de diferentes venenos como el Glifosato. El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, fue ex gerente de Monsanto. Ahora se podrá fumigar en escuelas rurales y cascos urbanos.

Crónica de cómo Vidal legalizó envenenar a la población con agrotóxicos

Agrotóxico pode ter causado a morte de 12 milhões de abelhas no noroeste gaúcho

Pelo menos 200 colmeias de apicultores de São José das Missões, município do Noroeste do Rio Grande do Sul, foram dizimadas e a causa está sendo associada ao uso de agrotóxico em culturas de grãos de propriedade vizinha às áreas afetadas.

Agrotóxico pode ter causado a morte de 12 milhões de abelhas no noroeste gaúcho

Santa Fe: Nada puede ni debe imponerse a la salud y a la vida

Vecinas/os de distintos pueblos y ciudades santafecinas, víctimas de un impresionante y permanente ataque a la Salud y la Vida al que nos expone el Agronegocio, producto del capitalismo salvaje, decidimos pronunciarnos, una vez más, ante la opinión pública y los poderes del Estado.  

Santa Fe: Nada puede ni debe imponerse a la salud y a la vida

Estamos perdiendo nuestra biodiversidad interna

La transición a un mundo industrializado trae como consecuencia la pérdida de nuestro patrimonio microbiano ancestral y una mayor incidencia de enfermedades como la obesidad, la diabetes y el asma.

Estamos perdiendo nuestra biodiversidad interna

El tren que no es maya

"Se trata de proyectos de desarrollo sobre tierras y territorios indígenas y campesinos, pero no según lo que estos pueblos quieren y proponen, sino según lo que instancias fuera de los pueblos consideran que sería desarrollo y teóricamente bueno para ellos. Por lo que se anuncia, con una visión convencional de desarrollo capitalista, promoviendo más comercio nacional e internacional, explotación minera, energética, maderera, turística y de desarrollo agrícola industrial. En cualquier caso, una visión desde arriba y desde afuera que no tiene en cuenta las propuestas de las propias comunidades y pueblos indígenas para sus territorios y que en muchos casos las sabotea o impide".

El tren que no es maya

FBSSAN contra a extinção do Consea

Em meio às medidas anti-populares e anti-democráticas contidas em sua primeira decisão na forma de uma Medida Provisória ( MP Nº 870, de 01/01/2019), o Governo Bolsonaro atingiu, diretamente, o Direito Humano à Alimentação (DHA), assegurado pelo artigo 6º da Constituição Brasileira de 1988, e o cerne da formulação e implementação de políticas participativas, soberanas e intersetoriais de promoção da Soberania e Segurança Alimentar e Nutricional (SSAN) da população brasileira.

FBSSAN contra a extinção do Consea

Llaman a defender el valle Juncal: Proyecto minero amenaza sitio Ramsar y glaciares

La cordillera de los Andes es la gran madre, desde allí sus glaciares dan vida al valle de Aconcagua, razón por la que debemos cuidar, proteger y defender al VALLE JUNCAL. Hoy está amenazado por un proyecto minero de la empresa NUTREX SPA, en los terrenos de la Ganadera Tongoy, colindantes con el PARQUE ANDINO JUNCAL. 

Llaman a defender el valle Juncal: Proyecto minero amenaza sitio Ramsar y glaciares