Noticias

Na semana do meio ambiente, jovens do MST realizam mutirão de plantio de árvores

De 01 a 05 de junho, o Coletivo de Juventude Sem Terra no Ceará realiza um mutirão de plantio de árvores. A ação marca a semana do meio ambiente e também faz parte da campanha nacional “Plantar árvores, produzir alimentos saudáveis” lançada pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) em janeiro deste ano.

Na semana do meio ambiente, jovens do MST realizam mutirão de plantio de árvores

Bolsonaro aprovecha el covid-19 para deforestar a Brasil

Un estudio mostró que el país perdió 12.000 km2 de bosque el año pasado y también proporcionó información importante sobre quienes están detrás de la deforestación. La otra investigación reveló un aumento del 27% en la destrucción de los bosques tropicales en el este de Brasil.

Bolsonaro aprovecha el covid-19 para deforestar a Brasil

Mujeres fumigadas

La problemática de las fumigaciones con agroquímicos dejó de estar en la agenda pública. Sencillamente porque el 90% de la información que circula es acerca de la pandemia del coronavirus y que ello suceda en parte es responsabilidad nuestra por ser vehículos de la noticia.

Mujeres fumigadas

Foto: Maya Goded / Hablan los pueblos

Ante los amparos que interpusieron siete consorcios de energías renovables contra el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el cual impedía la operación de nuevas centrales solares y eólicas en el mercado eléctrico, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) reafirmó que las energías renovables en México sirven a las grandes empresas y contribuyen al despojo de los pueblos indígenas, además de que no combaten la crisis climática por servir a las transnacionales y proyectos extractivos e industriales.

Ni los combustibles fósiles ni la energía verde son una opción si están en manos de trasnacionales: APIIDTT

Campanha cobra posição de empresas que estariam apoiando o ministro Ricardo Salles

Um grupo de organizações ambientais lançou nas redes sociais, nesta quarta-feira (27), a campanha #NomeAosBois, com o objetivo de expor à sociedade as marcas que estariam apoiando a gestão de Ricardo Salles à frente do Ministério do Meio Ambiente, mesmo após declarações polêmicas feitas pelo ministro.

Campanha cobra posição de empresas que estariam apoiando o ministro Ricardo Salles

La corte constitucional del Ecuador selecciona caso a favor de un Ecuador libre de transgénicos

El 18 de mayo 2020, la Sala de Selección de la Corte Constitucional del Ecuador seleccionó, para el desarrollo de jurisprudencia, el caso No. 1551-19-JP que falló a favor de la demanda interpuesta por dos organizaciones campesinas del Litoral Ecuatoriano, en contra del Ministerio de Agricultura y Agrocalidad, por la presencia de soya transgénica sembrados en fincas de la Provincia de Los Ríos.

La corte constitucional del Ecuador selecciona caso a favor de un Ecuador libre de transgénicos

Pascua Lama: comunicado tras aprobación de conciliación en demanda por daño ambiental

Ante la aprobación de la conciliación entre el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y Compañía Minera Nevada SpA (filial de la transnacional Barrick Gold) en juicio de reparación de daño ambiental por destrucción de vegas altoandinas y llaretas madrepóricas en la zona de construcción del proyecto minero binacional Pascua Lama, como comunidad organizada del Valle del Huasco, de manera enérgica y con preocupación, declaramos lo siguiente a la opinión pública:

Pascua Lama: comunicado tras aprobación de conciliación en demanda por daño ambiental

Por OLCA
Organizaciones ambientales y sociales rechazan avance de proyectos extractivistas durante la pandemia

El Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) emitió este fin de semana un comunicado público alertando sobre el aumento en el ingreso de proyectos extractivistas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, durante la pandemia del Covid-19.

Organizaciones ambientales y sociales rechazan avance de proyectos extractivistas durante la pandemia