Noticias

Realizan primer encuentro «Mujeres, comunidad, territorio y vida digna» en el Sur de Jalisco

Del 4 al 6 de octubre, 18 mujeres de las regiones Sierra de Amula y Sur de Jalisco se reunieron para compartir sus experiencias en la agricultura y la vida campesina, así como los cambios que ésta ha sufrido en la última década.

Realizan primer encuentro «Mujeres, comunidad, territorio y vida digna» en el Sur de Jalisco

Aprobaron el trigo transgénico pero hay dudas sobre si logrará ser impuesto

El trigo HB4, transgénico, fue aprobado por el actual gobierno generando una nueva amenaza social, ambiental y alimentaria sobre la población. El país es el primero del mundo que aprueba este evento, cosa celebrada por el periodismo transgénico. La ausencia de la supuesta grieta, con todos los políticos (opositores y oficialistas, de antes y de ahora) favoreciendo el modelo de agricultura tóxica. La desmentida de la idea de que la vida y la salud están por encima de la economía. Horizonte de más fumigaciones, más venenos, más enfermedades y la idea de un alimento masivo, el pan, hecho a partir de un trigo modificado genéticamente cuyos efectos para quienes los consuman son desconocidos. Lo que ni Macri se atrevió a hacer. El negocio, la dependencia de lo que decida Brasil, la operatoria del trigo, y los sectores que se oponen por razones de mercado. Las miradas de Miryam Gorban, Remo Vénica, Irmina Kleiner, Alicia Massarini, Horacio Lucero, Damián Verzeñassi, Carlos Manessi, Anabel Pomar, y algunos argumentos para comprender por qué la medida solo significaría empeorar lo malo que ya ocurre en el país con el modelo productivo.  

Aprobaron el trigo transgénico pero hay dudas sobre si logrará ser impuesto

Por La Vaca
Grupos ecologistas participaron de la acción plurinacional por la vida, los territorios y el agua

10/11/2020  - Al grito de "¡basta de extractivismo!" se realizó el día de ayer una movilización por la vida y a favor del cuidado del medio ambiente. La acción de los sectores ambientalistas tuvo lugar a las 16:00 horas en la costanera de Gualeguaychú.

Grupos ecologistas participaron de la acción plurinacional por la vida, los territorios y el agua

Golpe a la industria de la conservación: las atrocidades llevan a EE.UU a suspender la financiación a WWF y WCS

El Gobierno de EE.UU. ha paralizado más de 12 millones de dólares de financiación para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y otras ONG conservacionistas, decisión que supone un duro golpe para la industria de la conservación. La medida es consecuencia de una investigación bipartita de los Estados Unidos sobre si los fondos federales de conservación apoyaron a patrullas antifurtivos implicadas en violaciones de los derechos humanos en África.

Golpe a la industria de la conservación: las atrocidades llevan a EE.UU a suspender la financiación a WWF y WCS

CiudadesVacuna

Observad la fotografía adjunta; estamos en una de las primeras “ciudades vacuna” levantadas en China, concretamente sobre la montaña Yaji, al sur del país. Las vistas que ofrecen estos edificios deben de ser magníficas, ahí en la cima de la montaña “sagrada”, y es que sus promotores ofrecen exclusividad y muchas garantías para evitar cualquier tipo de epidemia, de estas que ahora nos acorralan.

CiudadesVacuna

La advertencia de un grupo de expertos al Gobierno por aprobar el trigo transgénico tolerante a sequía

Un grupo de expertos ligados al trigo del sector público y privado les enviaron a los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y al ministro de Agricultura, Luis Basterra, una carta para expresar sus "preocupaciones" por la posible inscripción de las variedades del cereal tolerante a sequía de Bioceres luego de una aprobación condicionada del Gobierno. Temen problemas para la comercialización ya que advierten sobre una mezcla entre el cereal común y el transgénico.

La advertencia de un grupo de expertos al Gobierno por aprobar el trigo transgénico tolerante a sequía

Foto: Alicia Prager

Em 8 de setembro passado, uma sentença criou um terremoto em um velho conflito por terras em Cotegipe, no Cerrado baiano, a mais de 800 km de Salvador. Foi quando a 3ª Câmara Cível do Tribunal de Justiça da Bahia entendeu que a empresa Caracol Agropecuária Ltda. grilou, ali, uma área maior que o município do Rio de Janeiro.

Após se envolver na grilagem de 140 mil hectares, Harvard escapa da Justiça na Bahia

Pandemia y cambio climático, una relación evidente

La OMS ha enfatizado en cómo el cambio climático ha agravado la situación de la pandemia del coronavirus. El tráfico de animales salvajes, la deforestación y el subsidio a las industrias de combustibles fósiles vulneran la salud de la población humana y empeoran la crisis sanitaria y ambiental.

Pandemia y cambio climático, una relación evidente