Documentos

chiloe

Para explicarse la actual crisis socio-ambiental en Chiloé hay que entender que un mismo efecto puede tener varias causas, que esa variedad de causas pueden retroalimentarse produciendo sinergias, causas gatillantes y latentes y que el complejo causal, a su vez, puede tener una causa común. Voy adelantar el final del cuento: los créditos de la catástrofe se los lleva principalmente el capitalismo global.

Ni el extractivismo ni la marea roja: el capitalismo global es la catástrofe de Chiloé

Geopolítica y militarismo

"Crecen las protestas y se avanza en la construcción de una Agenda Común desde Movimientos Sociales por la Defensa de los Territorios y la Vida, contra el extractivismo, por un nuevo modelo minero energético soberano y autónomo sustentado en otras alternativas de generación de energía (solar, eólica, biomasa), gestionado por las comunidades según sus necesidades."

Colombia: el fin del conflicto y las víctimas del desarrollo

cart1

Para muchos, la cartografía es una técnica nada sospechosa que nos ayuda a orientarnos en el mundo. Lo que se suele ignorar es la importancia de saber cuáles agendas políticas están al servicio de los mapas. Incluso la industria mundial de la “contra-cartografía”, que sigue siendo útil en parte para resistir a las invasiones que la cartografía convencional favorece, ha comenzado a adoptar la espacialidad, la temporalidad y la lógica del cambio que están en la base de la cartografía hegemónica.

Rompiendo ataduras: La resistencia a la cartografía capitalista

cart1

La mayor parte de los relatos dominantes que conocemos hoy en día, han sido escritos durante la época de la colonización, por el hombre blanco. En esta edición del boletín, queremos contar otras historias. Historias que a muchos les incomodan y que tienen que ver con el racismo ligado a la destrucción y contaminación del entorno, a la apropiación de los territorios, a la destrucción de los bosques, de los ríos: se le conoce como Racismo Ambiental.

Racismo en los bosques: un proceso de opresión al servicio del capital. Boletín N° 223 del WRM

Por WRM
agrotox

Plataforma por una agricultura sustentable divulgó los resultados de los análisis de orina realizados a 26 personas y de algunas muestras de alimentes y concluyó que fueron puestos en evidencia “niveles inesperados y absolutamente asombrosos de glifosato, (más conocido como Roundup), el pesticida químico sintético más usado en la agricultura portuguesa, y hasta ahora, el más ignorado”.

Portugal: el glifosato está contaminando el país

agroecologia

"Uma planta que cresce em seu ambiente natural com uma alimentação equilibrada é resistente a pragas e doenças, porque os organismos causadores de doenças não terão facilidade em obter os nutrientes de que precisam. Essa é a base da trofobiose", afirma o bioquímico.

Por uma “Ciência Convivial”. A importância da agroecologia, uma alternativa à agricultura convencional. Entrevista especial com Ulrich Loening

escuela

"Llegamos desde nuestros territorios golpeados por el capitalismo, sin tierra, sin agua, sin semillas. Sin futuro en este sistema que nos obliga a emigrar o morir. Venimos, también, cargados de compromisos para defender nuestros territorios y esperanzas para vencer: está fresca en nuestra memoria el coraje y la tenacidad de la comunidad de Freirina que venció a Agrosuper. También otras múltiples resistencias y conquistas que cada una y uno de nosotros hemos vivido. Ahora vamos por más."

Chile: Declaración V Escuela Formación de la Juventud Campesina CONAPROCH

Nuevos paradigmas

Reconocer que los seres humanos hacemos nuestra propia historia en circunstancias que no hemos escogido implica asumir el desafío de construir y darle potencia a voces que procuren intervenir en lo que será nuestro futuro. Urge contribuir a edificar nuevas formas de la imaginación porque nuestras economías y nuestras políticas son una encarnación de las coacciones que aceptamos como límites de nuestros pensamientos y aspiraciones. Traspasar las fronteras instituidas, socavar los cimientos sobre los que se erigen las desigualdades contemporáneas, es un desafío colectivo al que deseamos contribuir.

Manifiesto "Por una nueva imaginación social y política en América Latina"

anamuri

"Este es el resultado de lo que para muchos fue una de las grandes inversiones más exitosas en nuestro país, pero para la región hoy significan estar abatida económicamente, el mar contaminado y una perdida irrecuperable de especies y variedades marina que por siglos alimentaron a los isleños y fueron fuente de trabajo de la pesca artesanal."

Chile - Comunicado ANAMURI: Todo cae por su peso: hoy la isla de Chiloé es un volcán en erupción

Por ANAMURI
dilma

"Hoje você se rebaixou a inaugurar a mais nefasta das obras do governo petista, aquela que manchou a imagem do Brasil em todo o mundo. Uma iniciativa que você herdou das mesmas mentes doentias que te torturaram na prisão."

Brasil: Fazem com você o que você fez conosco; mas nem assim, Dilma…

salmoneras

"Una serie de factores naturales y otros de acciones deliberadas, fueron incubando las condiciones propicias para una bomba de tiempo que estalló hace unos meses, misma que no pudo ser posible sin la complicidad y las omisiones respectivas de las autoridades, más preocupadas de las cifras económicas y de productividad de la región."

Expertos coinciden: Salmoneras causaron proliferación de la Marea Roja y son responsables de lo que ocurre en Chiloé

agroeco

La agroecología ha tenido en los últimos años un extraordinario crecimiento en el continente y en Argentina. Esta creciendo y lo hace con una gran variedad de sentidos, de luchas, de identidades, sin disponer de una sola forma de organización ni de un solo conductor centralizado. De hecho, el Congreso contó con la asistencia de aproximadamente 2 000 participantes argentinos y latinoamericanos. Ha constituido un proceso de elevada relevancia a nivel local y regional.

Argentina: Documento de sistematización de los debates del V Congreso Latinoamericano de Agroecología