Documentos

mex

A través de 68 casos documentados y expuestos en el informe identificaron “patrones de violaciones y de abusos a los derechos humanos por parte del Estado y de las empresas de diferentes sectores, incluyendo el energético, el extractivo, la construcción, la agroindustria, la maquila, entre otros”, y lo expusieron en un compendio elaborado por más de 100 organizaciones de la sociedad civil, grupos, comunidades y académicos que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

México: Empresas y derechos humanos

Minería

Un informe de campo sobre los impactos de las actividades mineras en la Reserva Comunitaria de Junín elaborado por el Equipo de Monitoreo Comunitario de Agua de Junín y William Sacher.

Ecuador: ¿Minería “Responsable”? Enami-Codelco contamina las cascadas de Junín

Tierra, territorio y bienes comunes

"Estamos mobilizados para defender a democracia, a soberania territorial e alimentar e para impedir qualquer retrocesso aos direitos conquistados pela classe trabalhadora". O documento faz parte da Jornada de Lutas Unitária dos Trabalhadores e Trabalhadoras e Povos do Campo, das Águas e das Florestas, que ocorre de 05 a 07 de setembro, em todo o país.

Manifesto para a sociedade brasileira dos Movimentos Populares do Campo Brasileiro

chev

Hace tres años la Legislatura neuquina, en escandalosa votación, daba por finalizado el proceso de concesión de su primer cluster masivo en la explotación de hidrocarburos no convencionales. El periplo de meses de negociaciones, fue aprobado a libro cerrado y rubricó el acuerdo entre la emergente empresa mixta YPF y la norteamericana Chevron.

Argentina - Chevron-YPF: los secretos de cumpleaños

incendios

Cuando se plantean las diferencias entre los tipos de agricultura que se practican, para definir la agricultura que actualmente llena nuestros supermercados de comida artificial, con pesticidas y muchos kilómetros de petróleo en su mochila, me gusta sustituir el oxímoron de agricultura industrial por otro adjetivo, desde mi punto de vista, más certero:agricultura capitalista. En el caso de los incendios creo que este término vuelve a ser el más apropiado porque si bien hoy es difícil desgajar entre incendios naturales o incendios provocados, cuando muchos elementos se superponen, prácticamente todos se podrían incluir en este nuevo género de incendios capitalistas.

Incendios capitalistas

mosq

Imaginemos que al liberar una sola mosca en el ambiente pudiéramos alterar genéticamente todas las moscas del planeta - ocasionándoles que se vuelvan amarillas, que transporten una toxina o se extingan. Esta es la premisa, terriblemente poderosa, que hay detrás de los impulsores genéticos, conocidos en inglés como gene drives: una nueva y controvertida tecnología de ingeniería genética que puede alterar permanentemente especies enteras al liberar al ambiente un solo individuo bio-diseñado.

Impulsos temerarios: Los impulsores genéticos y el fin de la naturaleza

sabias

Los sistemas de salud indígena, integran el conocimiento del entorno natural-en su plano material y espiritual-en su interrelación con el ser humano. El uso y manejo de plantas y animales, así como de minerales, surge de un ancestral conocimiento transmitido de generación en generación.

Las sabias en los sistemas de salud indígenas - Conocimientos y Biodiversidad de los Pueblos Quechua y Shawi del Perú

Tierra, territorio y bienes comunes

Talleres sobre autogestión territorial indígena / Abriendo caminos para el comercio justo / Encuentro de mujeres sin tierra de Conamuri / Paraguay recibió al 18° Curso del Cono Sur / Entrevista a cuatro manos: Alicia Amarilla, Claudia Korol, Itelvina Masioli y Teodolina Villalba / En la lucha por la tierra la consigna es resistir / Caso Curuguaty: la lucha sigue / El Congreso Democrático del Pueblo: herramienta política que crece y se fortalece.

Paraguay: Boletín informativo "Ñe'ẽ Roky" - CONAMURI

nica1

Aunque es evidente que la construcción del Canal Interoceánico en Nicaragua beneficiará a grupos de poder nacionales y extranjeros, las preguntas sobre quién o quienes son realmente los consorcios detrás del proyecto, y a qué intereses geoestratégicos responden, siguen sin respuesta. Desde la sociedad civil, asociaciones feministas, personas campesinas, comunidades indígenas, comunidad científica y otros grupos sociales, está habiendo un movimiento activo de movilización en contra del proyecto. La respuesta del Estado: movilización de la policía y del ejército.

El canal interoceánico de Nicaragua o cómo entrar en el juego de la geopolítica China

29053760950_b9d91a1648_b

No fim de junho, o governador Geraldo Alckmin sancionou o projeto que autoriza o governo estadual conceder à iniciativa privada 25 parques estaduais.

Brasil: Indígenas de São Paulo, acossados por todos os lados

internaliaci1d1e-b70ce

La importancia creciente de las políticas de apoyo a la internacionalización empresarial nos sitúa ante el imperativo de articular análisis críticos rigurosos que nos den pistas para construir las necesarias alternativas al modelo imperante.

Internacionalización empresarial y poder político: complementariedad sistémica

wrm

"Los grandes proyectos destructivos no solo destruyen los boques. Esas invasiones de tierras también ponen en riesgo y tienden a destruir sabidurías y un conjunto de costumbres, historias, relaciones, tradiciones y prácticas que determinan el vínculo entre las comunidades y sus lugares, que además le dan forma a su identidad y aseguran su bienestar. Al destruir los bosques, se terminan por destruir conocimientos imprescindibles para la comprensión y conservación de estos bosques."

Salud y sanación: una visión holística de las luchas de las comunidades que dependen del bosque. Boletín N° 225 del WRM

Por WRM