Documentos

Extractivismo

De las muchas cuestiones vinculadas al extractivismo este texto va a abordar una cuestión con historia, pero de alguna manera relegada en los últimos años: las teorías de la dependencia, cuya lectura nos servirá como un prisma para leer el extractivismo.

Las dependencias del extractivismo. Aporte para un debate incompleto

Pueblos indígenas

"La interpretación sobre la procedencia del derecho a la consulta y sus alcances no sólo pone en grave riesgo los recursos naturales de las comunidades indígenas dejándolos expuestos ante el capital transnacional, también la existencia de muchos pueblos y comunidades."

México: El derecho de los pueblos indígenas a ser consultados, desde la óptica de la corte

extract

"La OCDE, referente para las políticas nacionales, conceptualiza ponerle precio a la fotosíntesis o constituir el mercado del agua en Chile, como aciertos medioambientales, en circunstancias que hay consenso a estas alturas de que el Código de Aguas, que separó el agua del suelo, la privatizó y mercantilizó,ha traído consecuencias desoladoras para los ecosistemas y las formas de vida tradicionales de los territorios, y es por ello que tanto el poder legislativo, como el ejecutivo se afanan en buscar salidas para frenar sus nefastos impactos."

Chile - Informe OCDE: ¿Desarrollo sostenible o depredación sostenida?

gps

"Los mayores impactos corresponden a su construcción, pues éste parte de la selva amazónica donde hay que deforestar grandes extensiones para que opere la maquinaria y para crear una superficie en condiciones para su trazado, y atraviesa todos los Andes con las dificultades y riesgos posteriores que esto supone. Cualquier proyecto así en la Amazonía es un crimen, por su valor ecológico y por su papel como pulmón de la Tierra en la absorción de CO2 y para combatir así el cambio climático."

Perú - GSP: el BBVA sigue financiando el cambio climático y la destrucción medioambiental

Agronegocio

"O capital das grandes corporações internacionais vem se associando aos latifúndios tradicionais, reproduzindo um processo similar ao que ocorreu no passado no setor industrial. No cenário atual, para se pensar políticas públicas em um contexto de crise, é preciso ver o quanto a estrutura agrária absorve o capital especulativo."

Articulação entre o capital financeiro especulativo e o latifúndio desrespeita políticas públicas direcionadas aos trabalhadores do campo

TLC y Tratados de inversión

"¿Cómo consiguen las TNCs quedar impunes ante sus crímenes? Cuando las comunidades consiguen organizarse para buscar justicia, hacen frente a menudo a autoridades policiales, administrativas y judiciales que no colaboran en la defensa de sus derechos y que anteponen los intereses de las TNCs."

Enfrentando los crímenes impunes de las empresas transnacionales

chiloé

Boletín del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) dedicado al análisis del uso y abuso de concesiones mineras para la imposición de una serie de megaproyectos, así como las posibles estrategias de defensa comunitaria que se podrían adoptar.

El avance de las concesiones mineras en Chiloé: uso actual, amenazas y estrategias de defensa comunitaria

gua1

Amenazas a la integridad del acuífero Guaraní por parte de los gobiernos regionales expone a uno de los mayores sistemas acuíferos del mundo.

Acuífero Guaraní: codicia de las petroleras y desidia de los gobiernos

muj

"El análisis de la participación de las mujeres en el ámbito comunitario como prácticas políticas permite observar a la política como un proceso de construcción de acuerdos, defensa, lucha y confrontación de la vida y la dignidad de las personas, pueblos y comunidades indígenas. Como cualquier sociedad habitante de esta madre-casa-tierra, cada pueblo y comunidad sabe y puede cuestionarse a sí misma, y también seguir reproduciendo las maneras en las que quiere vivir."

México: participación política de mujeres en el ámbito comunitario

megap

"Así ha empezado todo de nuevo, con la palabra, con el tlajtol. Esta palabra comienza a recorrer las comunidades, iniciando un proceso de resistencia contra el Grupo Ferro Minero de México GFM (Minera Autlán). Este tlajtol rebelde va de comunidad en comunidad, se esparce en los tianguis de Coyomeapan y Zoquitlán, recorre las veredas y caminos reales, viaja con los ríos ..."

México: en la Sierra Negra resistencia contra megaproyectos

sem1

El 75% de la biodiversidad agrícola acumulada durante milenios por toda la humanidad, se ha perdido en pos de una gran uniformidad de cultivos tóxicos, logrados gracias a una gran erosión genética.

Ley de semillas, genética y agroecología

peru

El auge económico que vive Perú desde hace diez años, sin precedentes en la historia del país, comienza a mostrar señales de agotamiento. Un crecimiento sin desarrollo ni inclusión social, que saquea las riquezas naturales y deja a la población sumida en la inequidad.

Perú: La explotación perpetua