Documentos

cierreatanor-1200x480

"El 7 de septiembre se clausuró la extracción de los millones de litros de agua de las napas que extrae esta empresa y también el vertido de efluentes al Río Paraná. Asimismo se suspendió provisionalmente la planta de Atracina, un herbicida agrícola muy usado en el mundo, que suele combinarse con el glifosato."

Las razones tras la clausura de la planta de la empresa Atanor en Argentina

Por Worms
zapotecas

"Así como sucede en muchas partes del mundo, en México, los pueblos indígenas vivimos en lucha constante ante las devastadoras políticas económicas 'globales' que han atentado severamente la esencia de nuestros pueblos nativos y originarios, donde la relación con la madre tierra y nuestra forma de sentir la vida, no comparte la ambición y la soberbia con que actualmente se le trata y se despoja a nuestros pueblos."

Comunicado ante conflicto agrario: Asamblea del Pueblo Indígena Zapoteca de San Miguel Suchixtepec

praxis

Presentación del abogado Fernando Cabaleiro en el 2° Seminario Nacional de Agrotoxicos, Conflictos Socioambientales y Derechos Humanos, Brasil.

Agrotóxicos, impactos socioambientais e direitos humanos - Praxis Judicial na Argentina. A perspectiva a partir da precaução

bayer

La compañía alemana Bayer compró a la estadounidense Monsanto en US$ 66.000 millones. La concentración capitalista alcanza niveles superlativos: Ahora, el mercado de agroinsumos pasó a estar concentrado en 4 compañías gigantes (Bayer, BASF, DowDuPont y Syngenta).

El mundo según Bayer

Agroecología

La agroecología está de moda. Es un acontecimiento nuevo con el cual ha aparecido una constelación de oportunidades que pueden aprovechar los movimientos sociales para avanzar en la transformación del sistema alimentario. Sin embargo , también ha emergido el riesgo de que sea cooptada, institucionalizada y despojada de su contenido político.

La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos sociales

Tierra, territorio y bienes comunes

"Debemos ir un poco más allá y por eso he hablado del bien común de la humanidad: un principio de organización de la vida colectiva de la humanidad en el planeta que se base sobre la vida y no sobre la muerte... así este concepto se opone al concepto fundamental del sistema capitalista. Y cuando digo que el nuevo paradigma se basa sobre la vida, esto implica la posibilidad de crear, de conservar, de mejorar la propia vida."

Entrevista con François Houtart: "El bien común de la humanidad como matriz de la nueva sociedad"

Megaproyectos

"Exigir el cumplimiento del derecho a la información de todos los bolivianos y bolivianas... Pedir a las autoridades de ENDE, Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Ministerio de Medio Ambiente y Agua que proporcionen toda la información sobre los Estudios de Identificación que realizó Geodata, los términos de referencia para el estudio a diseño final, información sobre el trámite de la Ficha Ambiental del Chepete, los informes de las otras consultorías que ha encargado ENDE al respecto y toda otra documentación necesaria para tomar la mejor decisión para el país y la Madre Tierra."

Bolivia: “¿Cuánto sabemos de El Bala y Chepete?” - Sistematización de la información que se conoce sobre el proyecto hidroeléctrico

Agua

"El Código de Aguas y su necesaria transformación, presentan un espacio para hacer realidad el desafío de contar con la comunidad organizada, como un actor que como lo son Estado y Mercado, también puede ser parte importante del desarrollo de un espacio geográfico determinado."

Chile - Código de Aguas: caldo de cultivo de conflictos socioambientales en el país

Pueblos indígenas

No entender do Cimi, esses levantamentos das violações aos direitos indígenas têm um único sentido: servir como instrumento de denúncia para que medidas sejam tomadas e, com isso, as violências, que são práticas contínuas, venham a ser combatidas, diminuídas, e que se consiga chegar a uma realidade justa, na qual sejam respeitados os direitos humanos.

Relatório "Violência contra os povos indígenas no Brasil" - DADOS DE 2015

Por CIMI
Tierra, territorio y bienes comunes

Algunas conclusiones del estudio 'Estructura de la propiedad de la tierra en España': "existe una preocupante y creciente tendencia a la concentración de tierras que, con nuevos matices, consolida una realidad histórica. Observamos una conexión entre la tenencia de la tierra cada vez en menos manos y la desaparición de pequeñas fincas agrícolas que, en definitiva, debilita la estructura económica del medio rural."

Hacia una política de tierras justa y sostenible

fil

Marcos Filardi y su viaje por la soberanía alimentaria. A lo largo de un año recorrió 24 provincias argentinas para trazar un mapa de conflictos, pero también de alternativas al mal vivir.

Argentina: Un viaje al plato

Minería

Por primera vez uno de los responsables de un área clave en la mina Veladero, que explota Barrick Gold, rompe el silencio. Con miedo a perder su trabajo y preocupado por lo que está ocurriendo, cuenta qué pasó el 13 de septiembre de 2015, cuando Veladero derramó cianuro en la cuenca del río Jáchal.

Argentina - Se rompe la orden de silencio en Barrick: el derrame desde adentro