Documentos

Salud

Varios médicos y organizaciones provinciales piden regular el uso de pesticidas cerca del trazado urbano de los pueblos, y alertan sobre la multiplicación de problemas de salud entre quienes viven cerca de las zonas fumigadas. En el país los campos se fumigan con pesticidas, como en la mayor parte del planeta. Pero aquí tenemos una particularidad: el mapa de salud de los pueblos fumigados está manifestando grandes diferencias con el mapa epidemiológico nacional.

Argentina: Preocupación en los médicos rurales por el uso de agrotóxicos cerca de los pueblos

cambioclimatico

El cambio climático en la era de Trump ¿Qué pasará ahora con la lucha contra el calentamiento global. Trump no cree que el cambio climático es producido por el hombre y se ha comprometido a "cancelar" el Acuerdo del clima de París porque, según dice, afecta los negocios.

El cambio climático en la era de Trump

madretierra

"Tenemos que actuar ya, las consecuencias de esta nueva colonia comienzan a ser irreversibles. No basta con indignarse, con reclamar y exigir, hay que organizarnos de manera independiente, ir compartiendo saberes, identificándonos, fortaleciendo nuestra cultura. Tenemos que recuperar los valores comunitarios, reapropiarnos de eso que intentan despojarnos. Porque sin tierra y territorio la vida no es posible."

México: hablan los pueblos y los barrios en la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio

bioetanol

"La que protege la paz. Eso dice el nombre. Olivia anduvo poquitos días por el mundo. Frágil como ramita de olivo frente a un misil. El día que murió se volvió bandera. Minúscula pero bandera. Había nacido en el barrio San Antonio, al sur de Córdoba, a 50 metros de la fábrica de bioetanol Porta Hnos."

Olivia y el veneno de maíz

crisisclimatica

El 4 de noviembre entró en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático. Mirando los datos reales, los festejos por este logro parecen un teatro del absurdo.

Caos climático, ¿verdad o consecuencia?

mab

"Afirmamos nosso compromisso de fortalecer a organização e a luta dos atingidos e atingidas por barragens em toda a Bacia do Rio Doce. Reafirmamos toda solidariedade às justas ações necessárias para que a vida seja reestabelecida. Que possamos construir um futuro melhor para todos e todas. Um ano de lama, um ano de luta! Somos todos atingidos e atingidas!"

Brasil: Documento final da Marcha e do Encontro “Um ano de lama e luta”

terra

Medida provisória é marcada pela mercantilização da terra e desoneração do INCRA das obrigações junto às famílias assentadas.

Brasil: Análise do texto da 'MP da reforma agrária'

cni

El Congreso Nacional Indígena (CNI) cumple 20 años de su fundación y los conmemora en los Altos de Chiapas hombro con hombro con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Transcurrieron ya dos décadas de un despertar extraordinario. Rayo que no cesa. Viniendo de lejos en el tiempo y el territorio como los ríos de la montaña, la conciencia colectiva de los pueblos indígenas mexicanos tiene juntado un caudal de luchas y experiencias radicales y profundas.

México - CNI: Del ya basta al nunca más

trump

A eleição de Donald Trump coloca vários aspectos negativos para o mundo. O mais comentados se referem ao racismo, machismo e intolerância. No entanto, há outra agenda perversa por trás desta vitória: o controle do mercado mundial de agrotóxicos e sementes pela Bayer/Monsanto, que junto com a Basf doaram dinheiro para o presidente eleito dos EUA.

Vitória de Trump e da Bayer

nahuas

Ante el reagrupamiento del narco, la policía comunitaria de Ostula reinstala controles carreteros en la costa de Michoacán. Templarios y mineras, amenazas constantes, cuentan con complacencia oficial. 34 comuneros nahuas asesinados y seis desaparecidos, en defensa de sus tierras.

México: El asedio de Ostula

glifosato

"Las grandes corporaciones del campo que se van fusionando y así concentrando cada vez más el negocio de la semilla, de los agrotóxicos y de los alimentos, sabían y saben muy bien lo que hacen, lo piensan, lo diseñan y lo ejecutan a través de profesionales y funcionarios que se someten a la obediencia debida con el agronegocio... Un plan siniestro, apoyado por los gobiernos, por la mayoría de las entidades agropecuarias, por los consejos de ingenieros agrónomos y por la obediencia debida con el agronegocio."

Argentina: La obediencia debida y el agronegocio

biodiversidad

La realización de la COP 13 en México visibiliza las batallas por la biodiversidad. La biodiversidad es escenario de enfrentamientos entre conservacionistas en alianza con la ciencia, los capitalistas y los pueblos indígenas.

La biodiversidad amenazada; el capital va por la vida