Documentos

C8g943AUMAAtI8u

"La lucha del Congreso Nacional Indígena es abajo, a la izquierda y anticapitalista. En estos tiempos donde la hidra capitalista avanza y avoraza todo lo que está a su alcance, hemos decidido que ha llegado el tiempo de los pueblos, de hacer vibrar este país con el latir del corazón de nuestra madre tierra. Porque el cuidado de la vida y de la dignidad es nuestra obligación, a la que sólo podemos responder de forma colectiva."

México - “No nos confundan, no pretendemos competir con los partidos políticos porque no somos sus palabras mentirosas y perversas”: Congreso Nacional Indígena

cobertura forestal

Bienvenidos el número 52 de Cobertura Forestal, el boletín de la Coalición Mundial por los Bosques (GFC), el cual brinda un espacio para que los activistas de justicia ambiental, tanto del Sur como del Norte, presenten sus puntos de vista sobre políticas internacionales relacionadas con los bosques.

Cobertura Forestal 52 – La edición que arde

zoques chiapas

Los territorios indígenas se han convertido en el centro de enclave en gran parte de América Latina por la disputa de los “recursos” naturales que ahí se encuentran, tanto que las políticas gubernamentales han dado un viraje hacia el territorio como una posibilidad de desarrollo económico a costa de explotar su riqueza biocultural.

México: Tierras zoques de Chiapas. Enclave de la defensa territorial

rsz_11rsz_hot_air_balloon

Conferencia en Washington propone peligrosos experimentos que violarían la prohibición de Naciones Unidas. "Es un momento muy peligroso como para que científicos ingenuos les den las herramientas y la excusa para evitar sus compromisos internacionales y pongan en marcha remiendos técnicos unilaterales, de alto riesgo y que amenazan el clima de todos.”

La administración Trump infla el globo de los geoingenieros

Desmontes-en-Salta_0-1078x516

La situación del país se puede analizar desde diferentes puntos de vista. Aquí un conjunto de observaciones críticas desde la perspectiva de la ecología política. Para repasar y unir puntos centrales de los desastres por temporales, la contaminación compulsiva de Barrick Gold y la profundización del modelo del agronegocio exportador.

Argentina: Emergencia ambiental (I, II y III)

tlc

"Las políticas transnacionales financieras, monetarias y comerciales en marcha, disfrazadas de nacionalistas, entrañan muchas contradicciones políticas internas e internacionales que no auguran ni éxito en su instrumentación, ni continuidad hegemónica, ni estabilidad económica sustentable. Los paradigmas neoliberales se resquebrajan y a las élites político-empresariales de América Latina se les mueve el otrora piso firme. Habrá que prepararse para derrotar su tentación de regresar al pasado."

Crisis de los nuevos TLC y del orden financiero internacional

ezln

El 10 de abril de 1997 el Subcomandante Marcos, voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) escribió una carta al General Emiliano Zapata en el aniversario número 78 de su asesinato. Han transcurrido 20 años desde entonces y las palabras del Subcomandante Marcos y del EZLN retumban por su vigencia.

“Aquí estamos mi General, aquí seguimos”: veinte años de la carta del Subcomandante Marcos y el EZLN a Emiliano Zapata

Por EZLN
saude

Neste Dia Mundial da Saúde, a Associação Brasileira de Saúde Coletiva – Abrasco, manifesta preocupações com os rumos da política de saúde em nosso país e os riscos para a saúde da população brasileira. Reafirmamos o nosso compromisso com a plena garantia do direito à saúde e com o desafio da construção de um Sistema Único de Saúde (SUS) universal e público. Essas ações e escolhas são inspiradas pelos valores de democracia, justiça e solidariedade.

Dia Mundial Da Saúde 2017 – Declaração Da Abrasco ‘Um projeto político de saúde ampliada para superar a crise sanitária’

algodon bt

Los plaguicidas en el cultivo del algodón Bt siguen siendo un peligro para la salud de los trabajadores agrícolas. // Efectos del cultivo consecutivo de algodón Bt sobre las propiedades enzimáticas mediadas en micro-organismos del suelo.

Riesgos del Algodón Bt. Boletín N° 689 de la RALLT

Por RALLT
Agroecologia_Alimentacion_Sana

En el Día Mundial de la Actividad Física que se celebra cada 6 de abril, La Garbancita Ecológica desarrolla una campaña consistente en 3 documentos: 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física. Contra el Sedentarismo y la Obesidad Infantil; Reflexiones de un deportista en el Día Mundial de la Actividad Física; y Pirámide de Alimentos, Actividad Física y Afectos.

Sedentarismo y alimentación malsana es enfermedad. Actividad física y alimentación agroecológica es salud

rarámuri

"Su resistencia comenzó enfrentándoles a grandes madereros. Los pinos de su comunidad, donde jugaba en su infancia y en donde se realizaban sus tradiciones ancestrales acabaron en muebles y casas por todo el mundo. Una explotación que se agudizó cuando los megaproyectos de desarrollo como la minería y el turismo entraron en su territorio."

México: Los rarámuri. Morir danzando

pueblo maya

"Quieren acabar con nuestras semillas nativas para imponer sus semillas transgénicas, quieren contaminar nuestra miel, quieren enfermarnos para que sus ganancias sean mayores. A estos empresarios coludidos con el gobierno no les importa si vivimos o morimos, si nos enfermamos o no, lo único que les importa es ganar, ganar y ganar."

Quién protege a las comunidades mayas