Documentos

24193355Cultivo-Maiz-Nicaragua

"Ha salido en las noticias la intención de sembrar maíz transgénico en Nicaragua. Por distintas razones de tipo ambiental, legal y social no debemos autorizar la introducción y siembra experimental o comercial de cultivos transgénicos a nuestro país."

Nicaragua: nuestro maíz amenazado por transgénicos. Boletín 690 de la RALLT

Por RALLT
mineria mexico

El capitalismo y la avaricia van unidos. El uno con el otro son complemento. Pareciera una explicación simplista el reducir la problemática de nuestro tiempo a una cuestión de codicia, pero es ese factor el que está detrás de las luchas de poder y en la caracterización de las nuevos formas que adopta el colonialismo.

El objeto de la avaricia: los recursos naturales

conflitos pela agua1

"As disputas territoriais foram motivadas pelas lógicas antagônicas de gestão, apropriação e uso da água. Uma delas, economicista, “materializada no uso da água para a morte”. A outra lógica é a das diversas territorialidades dos sujeitos explorados no campo, “que travam uma luta incessante pelos seus territórios, pela terra e, por conseguinte, pela água para a vida”."

Crescem os conflitos pela água no Brasil; entre as causas, mineração e agronegócio

EJES

"Más allá del alcance real y cantos de sirena para obtener mejoras a corto plazo (como el incremento al subsidio gasífero, impulsado por el mismo Rocca como veremos), el sector industrial incrementa su presencia en la extracción y empuja su propia visión del megaproyecto. De esta forma logra ‘trajes a medida’ para mejorar su competitividad a nivel global. Al igual que sucede con las petroleras tradicionales, su expectativa de renta la pagamos el resto de la población."

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 8 / abril 2017

Por EJES
17deabrilcampesinado

A propósito del día internacional de la lucha campesina quiero traer a colación algunos elementos que puede aportar para el análisis, y por consiguiente para la acción. En la actualidad presenciamos una crisis global que abarca desde la crisis civilizatoria, ecológica, financiera, alimentaria y hasta crisis humanitaria en algunas regiones del Globo, cuyo principal causante es el modelo de producción hegemónico hoy día, que es el modelo de producción capitalista.

Los desafíos impostergables del campesinado

EZLN-Chiapas3

"Es una oportunidad más para escucharnos, donde juntemos la rabia digna y la sabiduría y la inteligencia, nosotras y nosotros el pueblo de México del campo y la ciudad, y marquemos nosotras y nosotros nuestro camino en donde debe de ir nuestro destino, y no que el capitalismo nos marque el camino donde debemos caminar y por donde va nuestro destino, que ya tanto hemos hablado ya de esas maldades."

México: Palabras de clausura del Seminario de reflexión crítica "Los muros del capital, las grietas de la izquierda"

TLC y Tratados de inversión

Luego que el presidente de Estados Unidos oficializó su retiro del Acuerdo Transpacífico y anuncia la renegociación del TLCAN, desde diversos sectores escuchamos que los tratados de libre comercio se están desarticulando. Insistimos que la decisión de Donald Trump no es abandonar los tratados, sino negociar normas aún más ventajosas para los capitales estadounidenses, política apoyada por los demás países en aras de nuevas ventajas y privilegios para las corporaciones. Tenemos por delante, potencialmente, una ola de nuevas normas de “comercio, inversión y cooperación”, y nuestra región se verá fuertemente presionada a aceptar más abusos e indefensión ante las empresas.

Doce razones contra los tratados de libre comercio

violencianocampo

"Aumentaram todos os tipos de conflito (maiores números dos últimos 10 anos, o de terra maior em 32 anos de documentação) e todas as formas de violência no campo em relação a 2015. Os assassinatos tiveram um aumento de 22%, menor índice de aumento em 2016, mas o maior número desde 2003. As agressões tiveram o maior índice de aumento: 206%."

Brasil: O aumento da violência no campo tem a cara do golpe

Por CPT
91

De Dakota a la Patagonia, rebeldía que no cesa | Efectos del desmantelamiento de la Previsión Social en Brasil | Más allá de Trump. Cómo afectará a nuestros alimentos la privatización de la presidencia a manos de un multimillonario | 160 grupos de todo el mundo llaman a una moratoria sobre la nueva tecnología de extinción genética en reunión de la ONU | Confirmado: la salud en peligro por el maíz transgénico | Chile: Ola histórica de incendios.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad N° 91

copan-ruinas-honduras-350x263

En Copan Ruinas todos vienen a visitar el sitio arqueológico Maya. Pero los mayas en esta área, ¿son realmente algo del pasado? Ser Maya-Chortí parece ser un asunto ciertamente complicado en esta zona. Mientras muchos Chortí son marginados y sienten vergüenza por su descendencia, su nombre y identidad fueron cooptados y su cultura llegó a ser una exhibición. Pero otros Chortí tomaron acción.

Honduras: Luchando contra muñecas de tusa y la minería

territorio maya

"Sabemos que el permiso otorgado a Monsanto no es, ni será, la única amenaza a nuestro pueblo, cultura y territorios. Nuestra lucha es por la vida y por el derecho a seguir existiendo como pueblo maya. Nuestra lucha es por la defensa integral del territorio, porque ya vemos otras amenazas que con sigilo y rostro amable se acercan a nuestras tierras."

Pronunciamiento de las comunidades mayas de Bacalar por la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: "La justicia, en deuda con el pueblo maya"

povos inigenas

"Se o povo indígena não for extinto sob toda essa adversidade, como aconteceu com os seus ascendentes, não vai faltar argumento à bancada ruralista e ao atual ministro da justiça (da justiça é bom que se frise...) sustentando ser essa mesmo a condição de vida reservada “normalmente” para as/os índios", escreve Jacques Távora Alfonsin, procurador aposentado do estado do Rio Grande do Sul e membro da ONG Acesso, Cidadania e Direitos Humanos.

Brasil - 19 de abril: o que resta da civilização indígena