Documentos

no-a-los-transgnicos colombia

Diez razones para decirle NO a los transgénicos. En defensa de las semillas tradicionales y el derecho a la alimentación sana. ¡No necesitamos cultivos y alimentos transgénicos!

Colombia: Diez razones para decirle NO a los trangénicos

gendarmeria reprime mapuches

En el Día de la Pachamama, la Gran Madre Tierra, la Gendarmería Nacional allanó y quemó instalaciones del predio de la comunidad mapuche de Pu Lof en Resistencia, en la localidad de Cushamen, provincia de Chubut. Por medio de radio comunitaria Alas de El Bolsón, confirmaron la presencia de la gendarmería nacional rodeando el predio y reportaron que al interior del mismo solo había niños y mujeres.

Argentina: Gendarmería Nacional reprime a comunidades mapuche en resistencia

accion ecologica

"En el Ecuador existen permanentemente conflictos socioambientales como respuesta a la imposición de proyectos o programas en zonas frágiles o en donde se vive en relación estrecha con los bosques, los ríos, la biodiversidad. Desconocer las condiciones de vida y las expectativas de las poblaciones donde se imponen estos planes, así como la impunidad con que trabajan las empresas en estos territorios, genera situaciones de tensión y violencia cada vez mayores."

Acción Ecológica - Serie "Respuestas a fondo": UNO. Recuperar el rumbo hacia una nueva forma de convivencia con la naturaleza

AL Y CARIBE

"La primera tarde de la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina se dedicó al contexto político internacional, que está caracterizado por la crisis insoluble del capitalismo y de las presiones cada vez más fuertes que se ejercen sobre la población, los estados y el medio ambiente, y por la peligrosa mercantilización de todos los recursos naturales."

Notas de la VII conferencia de La Vía Campesina: contexto político y luchas en Africa y América latina y El Caribe

finca ester

Finca Ester es una historieta que se construyó de manera colectiva en el marco del Proyecto Panorama de la Costa Rica Agraria del Instituto de Investigaciones Sociales y del Programa Kioscos Socioambientales de la Universidad de Costa Rica. La historia parte de las experiencias de un grupo de personas campesinas, miembros del Movimiento de Saberes Comunitarios (SACO). A partir de dos personajes: Ester y Cazimiro, se relatan los cambios que ha sufrido el agro costarricense en los últimos 40 años.

Finca Ester. Una historia no oficial del agro en Costa Rica

25-REDD-400x300-400x300

La estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal (REDD+) es una iniciativa política internacional que surgió en 2005 dentro de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC). Refuerza el discurso de mercantilización y financiarización de la naturaleza y los procesos ecológicos a partir de mercados internacionales de carbono; donde los países o industrias con obligaciones de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero pueden comprarle el derecho de emitir a países o comunidades que no tienen esta obligación.

La iniciativa de reducción de emisiones en Chiapas: nueva apuesta por insertar REDD+ en los territorios. Parte I

adilvane

"Os debates foram protagonizados pelos militantes, juntamente com as famílias camponesas e as famílias urbanas, abordando uma série de questões que impactam nossa sociedade: a Reforma da Previdência Social, a Reforma Trabalhista, a defesa de alimentos saudáveis, a nova geração camponesa e a importância da Bolsa para a permanência dos jovens do campo, saúde popular alternativa com direito de ter uma Farmácia em Casa, além de contextualizar o endividamento das famílias camponeses da Região do Vale do Taquari."

Brasil: Mulheres agricultoras e escolhas de Luta pela Vida

el aplante

"Un pensar en lucha preocupado por el cultivo de la imaginación y de la esperanza, orientado a fomentar en todo instante la auto-organización comunitaria, la autodeterminación de las colectividades libremente organizadas y la posibilidad de recuperar, de múltiples y variadas formas, la capacidad de producir y reproducir nuestras vidas con base en nuestros fines, en nuestros anhelos y en nuestras reales necesidades."

¿Común cómo? Lógicas y situaciones

venezuela otra

El "desafío no tiene nada que ver con 'sostener a como dé lugar, el gobierno de Maduro', sino con la necesidad de re-pensar profundamente esta experiencia y aprender de ella, para recuperar y fortalecer a futuro las capacidades colectivas de transformación radical. Inspirándonos en las potencialidades emancipatorias que ha abierto, hoy más que nunca, necesitamos hacer los aprendizajes históricos de este proceso."

Extractivismo y dialéctica de la dependencia. Debatir Venezuela… Debatir el “ciclo progresista”

kelly maffort

'Sob o lema “Corruptos Devolvam Nossas Terras”, as “ações diretas” denunciam “à sociedade, a relação entre o golpe, a corrupção e latifundiários”... Há um processo de bloqueio da reforma agrária. Nós temos hoje 120 mil famílias acampadas, mas essas famílias acampadas têm uma média de acampamento de sete, dez, até quinze anos.'

Brasil: Ocupações apontam relação entre golpe, corrupção e latifúndio, diz dirigente do MST

sa

Apuntes sobre su recorrido intelectual en los estudios agrarios críticos, la consrucción de conocimiento campesino y la incorporación de perspectiva de género a la propuesta política de la soberanía alimentaria.

Soberanía alimentaria: un diálogo crítico

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Difícil imaginar quantas horas Silvia Federici ficou debruçada sobre livros e documentos históricos, em arquivos e bibliotecas, até compor o quadro sobre as circunstâncias históricas específicas em que se desenvolveu a perseguição às bruxas e as razões pelas quais o surgimento do capitalismo exigiu um ataque sistemático e brutal contra as mulheres."

Mulheres, a primeira vítima do capitalismo