Documentos

Agrotóxicos

Ante la Resolución 1/2018, Conjunta de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Agroindustria que ustedes administran, destinada a avanzar en pautas para regular la aplicación de plaguicidas, fundamentalmente en zonas periurbanas, desde la Red de Acción en plaguicidas y sus alternativas de América Latina (RAPAL) manifestamos nuestra preocupación y rechazo de la normativa.

Argentina: Insistiendo en ocultar el modelo tóxico

bioingenieria

"O que está em jogo é de fato o próprio destino da espécie humana, cuja preservação hoje é dependente da consideração e do tratamento dela como um fim, e não como um simples meio. Isso exige como condição imprescindível a preparação de uma nova cultura humanística, que não se oponha ao progresso científico, mas abrigue dentro de si a contribuição de valores que devem ser levados em conta se quisermos perseguir o objetivo de uma verdadeira promoção humana.

Bioengenharia genética. Uma delicada questão ética

Argentina mejor sin tlc

¡NO queremos este Tratado y, no queremos ningún Tratado de Libre Comercio! Desde la Asamblea Argentina mejor sin TLC manifestamos nuestro rechazo a las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países del Mercosur y la Unión Europea.

Declaración – Rechazamos el avance de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea

etc

Resumir las tendencias, presagios y vueltas en U del 2017 es como sacar de la caja de Pandora las distopías mezcladas. La robótica, la inteligencia artificial y las economías de ingeniería genética se están convirtiendo en un hecho ciberindustrial.

2017: El año de los bits, bots y blockchains

Imagen1-1-768x736

Esta octava versión del FOSPA adoptó el lema movilizador “Vamos al llamado del Bosque”, al que respondimos todas y todos desde nuestras particularidades tejiendo las ideas, enlazando los corazones, articulando las acciones para aportar al logro de los dos objetivos estratégicos que se propuso este VIII FOSPA: articulación de las organizaciones y de sus agendas así como la visibilización de la Amazonía como fuente de vida para el mundo y espacio clave en la lucha frente al cambio climático.”

Conclusiones del VIII Foro Social Panamazónico: Defender y cuidar los territorios, la naturaleza y los derechos de los de los pueblos indígenas-amazónicos-andinos por una Panamazonía del Buen Vivir

consejo_hidalgo_puebla

"Las personas que están legitimadas para hablar en nombre de los consejos somos quienes formamos parte de ellos, quienes hemos sido autorizados por los comités y consejos para realizar intervenciones públicas. Nadie más puede hablar suplantando a los consejos ni usurpar representación alguna de nuestras comunidades. Cualquier persona tiene el derecho a manifestarse en contra del Gasoducto o de otros proyectos que amenazan nuestros territorios, pero no pueden hacerse pasar por representantes de nuestras comunidades o de nuestras autoridades tradicionales, como tampoco pueden hacerse pasar por nuestros asesores o abogados."

México: Comunicado de prensa del Consejo Regional de Pueblos Originarios en Defensa del Territorio de Puebla e Hidalgo

commodities tradicionais

As commodities ambientais são mercadorias originárias de recursos naturais, produzidas em condições sustentáveis, e constituem os insumos vitais para a indústria e a agricultura. Estes recursos naturais se dividem em sete matrizes: 1. água; 2. energia, 3. biodiversidade; 4. floresta (madeira); 5. minério; 6. reciclagem; 7. redução de emissões poluentes (no solo, na água e no ar). As commodities ambientais obedecem a critérios de extração, produtividade, padronização, classificação, comercialização e investimentos e dá um tratamento diferente aos produtos que no jargão do mercado financeiro são chamados de commodities (mercadorias padronizadas para compra e venda).

O que são Commodities Ambientais?

Sistema alimentario mundial

"El contexto en el que se está implementando el ODS 2 (poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible) es el campo de batalla de dos puntos de vista opuestos sobre la modernidad, la alimentación y la nutrición, respaldados por dos sistemas igualmente distantes de producción, comercialización y distribución."

¿Facilitar la captura corporativa o invertir en agricultura sostenible a pequeña escala y agroecología?

o_1519010079

Las movimientos ecologistas y de defensa de los derechos de las mujeres, a la luz de un viejo texto de Habermas. "El futuro ya llegó. Ecologistas y feministas reviven a su modo la utopía, se han vuelto indispensables, disputan hegemonía y convocan a marchar."

Las condiciones para reanimar utopías

dolores raigon

Dolores Raigón es doctora en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia, catedrática de química agrícola y presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Raigón lleva años investigando diferentes alimentos y es autora de diversos libros sobre alimentación ecológica e investigadora principal de diversos estudios comparativos sobre la composición de los alimentos a nivel de nutrientes.

«La agricultura del futuro será ecológica o no será»: Entrevista con Dolores Raigón, doctora en Ingeniería Agrónoma

conquista da fronteira

"Nem tudo é carvão em Candiota e região. Do outro lado da BR 293, na mesma área onde está sendo construída a Pampa Sul, um cenário marcado por centenas de mudas de árvores nativas indica a existência de outra matriz econômica e modelo de produção na região, que não tem a mesma fama da mineração de carvão, mas vem construindo práticas agroecológicas e agroindustriais que buscam outro padrão de desenvolvimento."

Brasil - O outro lado da terra do carvão: assentamentos do MST, agroecologia e vidas recuperadas

flores (1)

"Flores en el desierto es un testimonio del renacimiento y florecimiento de los pueblos indios, pero en particular de las mujeres: todas mujeres indígenas, líderes de sus pueblos, que muestran el camino."

México: Floreciendo rebeldías