Mariángeles Guerrero

Foto: Organización Chiguilla

El consejo indígena Chi'ishe produce hasta 6000 kilos de miel orgánica y proyecta realizar un corredor apícola que reúna a otras comunidades. Estrategias frente a la política de desmonte del gobierno de Chaco: "Cuando vengan con las topadoras, les vamos a decir que ya tenemos trabajo".

Miel orgánica en el Impenetrable, la alternativa del Pueblo Qom frente al desmonte

Foto: Nicolas Pousthomis / Subcoop

Una investigación en ocho pueblos fumigados de Santa Fe, que involucró a 27.000 personas, confirmó la relación entre agrotóxicos y cáncer. Los jóvenes de estas localidades tienen 2,5 veces más probabilidades de morir de cáncer que quienes viven lejos de zonas con uso de pesticidas. El agronegocio, los gobiernos que fomentan el modelo y los impactos en la salud.

Confirmado: vivir en pueblos fumigados con agrotóxicos aumenta el riesgo de padecer cáncer

Ilustración: Sebastián Damen

Del histórico "Grito de Alcorta" a las chacras agroecológicas y la lucha contra las fumigaciones, del extractivismo de La Forestal a los puertos por donde se llevan las cosechas, Santa Fe es sinónimo de agro, de injusta distribución de la riqueza y, también, de organización para otro modelo agropecuario. Radiografía de una provincia tan rica como desigual.

Santa Fe: monocultivos, pueblos fumigados y la agroecología que abre senderos

Foto: Diego Renicoli

Cooperativas de isleños y organizaciones socioambientales del Delta del Tigre denuncian las estrategias del intendente Julio Zamora para volver a habilitar grandes emprendimientos inmobiliarios sobre los humedales, a pesar de una cautelar vigente de la Justicia Federal. Quienes enfrentan el extractivismo inmobiliario plantean otra relación con las islas en las que habitan y producen, y reclaman la sanción de la Ley de Humedales.

Extractivismo urbano en el Delta de Tigre: "Destruir los humedales es destruir modos de vida"

Foto: Gerónimo Molina / Subcoop

Argentina sancionó una ley para limitar el uso de antibióticos y prevenir la Resistencia Antimicrobiana, un grave problema de salud que avanza en todo el mundo. El uso de estos fármacos en la cría de animales para consumo humano está directamente vinculado al modelo agroindustrial. La necesidad de rechazar las megafactorías y promover la agroecología.

“Para evitar la resistencia antimicrobiana hay que cambiar el modelo de producción”

Foto: Federico Imas/Prensa Obrera

La detención de siete mujeres mapuches tras la represión a la comunidad Lafken Winkul Mapu puso en evidencia la coerción y violencia de género. Desde el Pueblo Mapuche reivindican el rol de las mapuche en la defensa de los territorios y reclaman que se cumplan las leyes vigentes. Renunció la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.

Las mujeres mapuches detenidas de Villa Mascardi y la violencia misógina y racista

Mayo 2022 - Inspección ocular en territorio de las dos comunidades. Peritajes en la causa que se abrió en el juzgado federal 2 de Santiago del Estero. El Chañaral (dpto Aguirre) y comunidad Pampatu (dpto Mitre). Juez federal Sebastián Argibay y Indiana Garzón.

El Poder Judicial ordenó un límite de 500 metros terrestres y 3000 mil aéreos para la aplicación de agrotóxicos en el paraje El Chañaral. Un análisis del INTA encontró glifosato, atrazina y 2,4-D. "Las fumigaciones son otra manera de desalojar a las comunidades", denuncian ante el accionar indiscriminado por parte de los empresarios del agronegocio.

Santiago del Estero: una cautelar restringe las fumigaciones en territorios del Pueblo Sanavirón

Foto: Constelación Semillas

“Había semillas convencionales pero no agroecológicas. Entonces, organizamos una red de productores para producirlas”, cuenta Alex Edleson agricultor biodinámico y coordinador de Constelación. Desde Merlo, San Luis, la semillería agroecológica almacena, analiza y comercializa el insumo base de productores biodinámicos de todo el país para cambiar el modelo híbrido de transgénesis e insumos químicos del agronegocio.

Constelación, semillas agroecológicas para sembrar la agricultura biodinámica