Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Por el cumplimiento irrestricto de los artículos 41°, 42° y 43° de la Constitución Nacional, que garantizan el derecho al ambiente sano, el acceso a la información ambiental y el derecho a interponer de acciones expeditas y rápidas de amparo individuales y colectivos, para todos los habitantes del país.

Argentina: Unión de Asambleas Patagónicas, declaración de la 12º reunión, Caleta Olivia

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento por la Defensa de los Territorios y la Vida ¡Ríos Vivos! y la Asociación de Víctimas del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, acompañados de organizaciones sociales, especialmente, de pescadores, campesinos e indígenas, comunicadores sociales, estudiantes universitarios, intelectuales, escritores y artistas, ambientalistas y observatorios de Paz, entre otros, concluimos en La Dorada Caldas, el 29 marzo, el primer tramo de la Movilización “El río de la Vida”, “Somos el Río” que iniciamos el 14 de marzo en el Macizo Colombiano con un Ritual Yanakuna en San Agustín.

Colombia: Movilización ¡El Río de la la vida! concluye su primer tramo

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunidades enteras pagan las consecuencias del modelo extractivista que el kirchnerismo profundizó en la última década en busca de engordar la "caja". Los grandes ganadores y la contaminación ambiental.

Argentina: Petróleo, megaminería, soja y pasteras: ¿progreso para quién?

Tierra, territorio y bienes comunes

Esta aportación al debate sobre la economía social pretende incorporar al mismo el tema de los bienes comunes. Una perspectiva, la de los bienes comunes, que si bien ha tenido un desarrollo analí- tico y de investigación más centrado en recursos y espacios vinculados a temas y problemas medioambientales, ha ido últimamente siendo utilizada en temas vinculados al espacio y los recursos digitales y asimismo se ha conectado con la tradición cooperativista y de economía social.

Algunos apuntes sobre la relación entre los bienes comunes y la economía social y solidaria

Tierra, territorio y bienes comunes

La defensa de los ríos es vital en comunidades campesinas del Ecuador. Les presentamos dos casos emblemáticos en defensa del agua y sus tierras: Río Grande y San Pablo de Amalí. Comunidades que han sufrido procesos de criminalización y persecución.

Vídeo - Ecuador: No nos quitarán el río

Tierra, territorio y bienes comunes

El 2 4-D es un herbicida que puede ser absorbido por vía oral, cutánea o por inhalación durante su fabricación, formulación o aplicación. Puede provocar la contaminación de las reservas de agua potable como resultado del escurrimiento de residuos agrícolas y la exposición a los residuos presentes en alimentos o incluso el fallecimiento por la ingestión del producto. La exposición varía de acuerdo al clima, a mayor temperatura aumenta la dispersión del producto y el poder de toxicidad.

Argentina: Santa Fe limita el uso del 2,4,D

Por RENACE
Tierra, territorio y bienes comunes

Video documental sobre la Cumbre de los Pueblos, realizada en Lima, Perú, del 8 al 11 de diciembre de 2014. La Cumbre de los Pueblos es un espacio alterno a la COP 20 donde los pueblos indígenas y campesinos denuncian la guerra de los gobiernos y corporaciones en contra de sus territorios, bienes naturales y fomas de vida.

Vídeo - Voces por la Tierra

Por CECCAM
Tierra, territorio y bienes comunes

El documental enumera las principales contradicciones e irregularidades del juicio sobre la masacre de junio de 2012. Tras su estreno oficial, ofrecemos la versión íntegra del audiovisual, con autorización del Servicio Paz y Justicia (Serpaj Py).

Vídeo - Paraguay: "Desmontando Curuguaty"