Tierra, territorio y bienes comunes

kmos1

"El procomún es mucho más que una legislación o una agenda política. En realidad es una orientación hacia el mundo y hacia nosotros mismos. Es una manera de ser y de ver que incluye una cosmovisión, un sistema ético para entendernos y entender nuestra relación con el mundo y la naturaleza. Podríamos decir que es una identidad."

El gran escándalo invisible de nuestra época. "Piensa como un comunero: breve introducción a la vida del procomún" - Entrevista a David Bollier

Tierra, territorio y bienes comunes

Porque queremos seguir siendo lo que somos. "Decimos NO a la imposición de proyectos y programas que no cuentan con el aval de las propias comunidades indígenas y campesinas. Vamos a defender nuestras formas de vivir y los derechos sobre nuestros territorios y bienes naturales."

México: Declaración del Encuentro "Políticas de conservación, leyes energéticas y territorios indígenas y campesinos"

jaguar-wald-2

Talamontes y ganaderos invaden y depredan desde hace décadas la selva de Los Chimalapas, uno de los pulmones de México. Indígenas zoques a quienes pertenece el territorio desde tiempos ancestrales se movilizan de forma pacífica para defenderlo. Por favor, firme la petición en su apoyo.

México: ¡La selva de Los Chimalapas se defiende!

Tierra, territorio y bienes comunes

"En Zacacuautla no son indígenas, ni son ejido, sino pequeños propietarios, aquejados por caciques agresivos y depredadores. Los partidos políticos "están podridos, no tenemos por cuál votar", expresan quienes tienen orgullo por sus bosques, o lo que de ellos queda, y una idea muy clara de que sin ellos y los manantiales que cobijan, la vida misma estará amenazada en la comunidad y la región"

México: Zacacuautla, ejemplo de lucha donde la comunidad defiende agua y bosque

Transgénicos

El pasado 5 de marzo, mujeres del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) y Via Campesina Brasil detuvieron la primer liberación comercial de árboles transgénicos en América Latina. Cerca de mil mujeres ocuparon una planta de FuturaGene en Itapetininga, estado de São Paulo, arrancando plántulas de eucaliptos transgénicos de esa empresa, propiedad de la transnacional brasilera Suzano Papel e Celulosa, una de las diez mayores productoras globales de celulosa.

Brasil: Árboles transgénicos y resistencia campesina

Tierra, territorio y bienes comunes

Molejón, la mina operada por Petaquilla Gold, filial de la minera canadiense Petaquilla Minerals, está destinada a terminar en abandono declarado. Al menos así cataloga la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) la condición actual de esta mina que desde el 31 de diciembre de 2014 dejó de cotizar en la bolsa de Toronto por órdenes del regulador bursátil canadiense al no entregar los informes económicos de los últimos dos años.

Panamá: De como la minería saquean a los pueblos

Por M4
Tierra, territorio y bienes comunes

Ecuador calificó hoy de victoria el fallo de un tribunal arbitral de La Haya conocido este jueves y que desestimó la demanda presentada por la petrolera estadounidense Chevron para evitar una multimillonaria condena de la Justicia ecuatoriana por daños ambientales y sociales en la Amazonía.

¡Victoria!: Tribunal de La Haya falló a favor de Ecuador en litigio con Chevron

Tierra, territorio y bienes comunes

Opinión acerca del informe “Sobre oportunidades y desafíos de gas de esquisto en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y en los Estados miembros de la UE” discutido en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.

Fuerte oposición genera posible acuerdo parlamentario euro-latinoamericano en favor del fracking