Tierra, territorio y bienes comunes

ce73253592721e67e4c5c943d3175da8

"Hoy el campesinado, sobre todo los pueblos originarios, pero también el mestizo, están en el corazón de cualquier propuesta de futuro. La mirada y los modos de vida que John tradujo, relató, impulsó, y a los que les dio dimensión humana y cotidiana, se hicieron asequibles, inteligibles, históricamente coherentes, dejando de ser figuras de la etnografía, la historia o la economía política para volverse los héroes inesperados de historias no contadas, de historias soterradas por el poder."

Los dones que nos dejó un hombre que quiso ser común

Repúdio ao despejo da ocupação Colonial e à prisão de Guilherme Boulos

O Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) vem manifestar seu completo repúdio à ação violenta de reintegração de posse realizada pela Polícia Militar do Estado de São Paulo nesta manhã (17 de janeiro), ao despejar 700 famílias da ocupação Colonial, na zona leste da capital.

Brasil: Repúdio ao despejo da ocupação Colonial e à prisão de Guilherme Boulos

Por MAB
Tierra, territorio y bienes comunes

Chega a cinco o número de reintegrações de posse envolvendo três áreas tradicionais Guarani e Kaiowá determinadas pela 2ª Vara da Justiça Federal de Dourados (MS), no final de dezembro. O caso mais urgente, em que a Polícia Federal pode fazer a retirada da comunidade a qualquer momento, é o tekoha - lugar onde se é - Yvu Vera.

Brasil: Com despejos iminentes, indígenas Guarani Kaiowá afirmam que resistirão nas terras tradicionais

Por CIMI
Tierra, territorio y bienes comunes

COFADEH y La Cloc-Vía Campesina Honduras solicitan que se resuelva de inmediato los tres recursos de amparo presentados ante el Poder Judicial por brutal desalojo a la 9 de julio. Dos heridos en desalojo contra grupo campesinos 9 de julio en Tutule, La Paz #NoMásDesalojosViolentos.

Honduras: solicitan a poder judicial resuelva amparos presentado por familias campesinas

Nurys Martínez

Los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano tuvieron su primer capítulo de acuerdo -demostrando así lo estratégico de la cuestión- en los temas agrarios. Esto ha permitido una re visualización pública del campo colombiano, sus conflictos históricos y sus actores relevantes, dijo a Radio Mundo Real Nurys Martínez.

Audio - “Defender los territorios desde los territorios”. Con Nurys Martínez, de CLOC-Vía Campesina Colombia

Historia pendiente

En el marco del 50 aniversario de proclamada en Chile la Reforma Agraria, centro del seminario organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, el historiador José Bengoa explica que la distribución de tierras generó ungran odio hacia los campesinos y campesinas, que motivaron la represión y conformaron parte de la explicación de la feroz dictadura militar iniciada en 1973 hasta 1988.

Audio - Historia pendiente. Con el historiador José Bengoa: 50 años de reforma agraria en Chile

nuevos desalojos contra campesinos

La impunidad en Honduras sigue al orden del día contra el campesinado. En el día de hoy, por ordenes del supuesto terrateniente Carlos Benjamin Arreaga Vásquez, alrededor de 40 personas dirigidas por su hijo Junior Benjamin Arreaga Guevara deshicieron las casas y cultivos de la base campesina 9 de julio en Tutule, La Paz, inmediatamente después del desalojo ejecutado está mañana de forma ilegal al desconocer las autoridades Judiciales de este departamento los recursos de amparo con suspensión del acto reclamado interpusos para este desalojo por COFADEH.

Honduras: nuevos desalojos contra campesinos

autogobierno zapatista

El valor de la palabra es algo que cuidamos mucho. Cuando nos referimos a alguien, no sólo lo nombramos, sino que también nombramos su estar con nosotras, nosotros. Así decimos “hermano”, “hermana”; pero cuando decimos “compañera”, “compañero” hablamos de un ir y venir, de alguien que no está fuera, sino que, junto nuestro, mira y escucha el mundo y por él lucha.

Alquimia Zapatista

Por EZLN