Tierra, territorio y bienes comunes

Se suspendió el loteo en El Bolsón tras la histórica marcha de la semana pasada

El pasado 7 de enero se realizó en El Bolsón una marcha histórica contra la privatización de los bienes comunes de esa ciudad, cuya hegemonía terrateniente se reparte entre Lewis y Benetton. Gabriela Wuthrich, integrante de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro y activista feminista, contó cómo se gestó la movilización popular que nucleó a unas 10 mil personas, aproximadamente la mitad de los habitantes que tiene esa localidad.

Argentina: Se suspendió el loteo en El Bolsón tras la histórica marcha de la semana pasada

Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

En Temuco, los días 19 y 20 de enero de 2017 se realizará el Primer encuentro intercultural de movimientos y dirigentes sociales en salud de Chile y el Wallmapu y asimismo contempla la IV Escuela abierta de salud pública y la primera reunión-coordinación Chile post ALAMES Asunción 2016

Chile: Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

Francisca “Pancha” Rodríguez

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI, se encuentra en pleno desarrollo de su III Seminario Internacional en momentos en que una de sus referentes internacionales, Francisca Pancha Rodríguez, señala que el movimiento campesino global recorre un camino “desde lo simple a lo complejo”: partir de reivindicar lo que nos da vida, la tierra, el agua, las semillas, para trazar alianzas y construir nuestro proyecto político popular”.

Audio - “Construir nuestro proyecto político popular”. En profundidad con Francisca “Pancha” Rodríguez, ANAMURI

MST debate os desafios na luta pela Reforma Agrária Popular em Alagoas

“2017 será um ano desafiador, mas que não irá desanimar as lutadoras e lutadores da Reforma Agrária Popular. Permaneceremos atentos, organizados e mobilizados"

Brasil: MST debate os desafios na luta pela Reforma Agrária Popular em Alagoas

bienes comunes

Por que as sociedades podem livrar dos mercados e do Estado as riquezas essenciais. Que mecanismos permitiriam este passo. Como ele transformaria também a política e o ambiente.

Bens Comuns, antídoto ao Neoliberalismo

El pueblo mapuche reitera

Una vez más, los integrantes de los Lof (comunidades) en Resistencia del Departamento Cushamen, provincia de Chubut, fueron desalojados por la Gendarmería Nacional que militarizó con cerca de 200 efectivos la comunidad Pu Lof del pueblo Mapuche en la Patagonia argentina para intentar desalojar a las familias que ahí habitan desde que recuperaron sus tierras en 2015.

Argentina - El pueblo mapuche reitera: “resistencia no es terrorismo” en su lucha contra Benetton

Respirando bosque nativo 2

El próximo domingo 15 de enero a las 11.00 hrs. abrirá sus puertas la 12ª versión de la Feria Walüng en Curarrehue, sector de Pichi Curarrehue, organizada por la Comunidad Walüng. Este año la Feria tendrá como lema “Respirando bosque nativo”, con el objetivo de llamar la atención sobre la situación de los bosques nativos del territorio y tomar conciencia de la importancia de su cuidado.

Chile - “Respirando bosque nativo”: En Curarrehue se realizará la 12ª Feria Walüng

Tierra, territorio y bienes comunes

Compartimos un informe sonoro de lo que viene sucediendo en El Bolsón con respecto a las tierras en las que la empresa del inglés Joe Lewis pretende construir una urbanización en tierras que eran fiscales y que aún se encuentran en litigio judicial.

Audio - Informe sonoro del conflicto de tierras en El Bolsón, Argentina