Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Embora tenha trazido ânimo aos críticos da medida, a nova versão do decreto, publicada nesta segunda-feira em uma edição extra do Diário Oficial, mantém a extinção da área da Reserva Nacional de Cobre e Associados (RENCA). O novo texto apenas deixa claro que está fora da área a ser explorada aquelas porções de terra da RENCA que se sobreponham a unidades de conservação da floresta, terras indígenas e região de fronteiras.

Brasil: Governo mantém extinção de reserva amazônica, mas exclui áreas indígenas e de preservação em novo decreto

derrame en el rio sonora

A tres años de la contaminación del río Sonora, considerado por las autoridades medioambientales de México como el más grave en la historia de la minería nacional, los pobladores, organizaciones civiles y la Organización Mundial para la Salud (OMS), advierten que la contaminación en la zona subsiste.

México: ¿Cómo viven los habitantes del río Sonora a tres años del derrame?

BRASIL

Tras la decisión del presidente brasileño de dejar sin efecto una reserva natural de 47.000 km², organizaciones ambientales consideran que los daños al medioambiente serían incalculables.

Brasil abre a mineras privadas una reserva amazónica del tamaño de República Dominicana

Caravana la Unión

La travesía de la Caravana por la Vida, el Agua, la Paz, y el Territorio terminó el 19 de agosto con un foro en el municipio de La Unión. Los caravanistas compartieron sus reflexiones sobre las problemáticas socioambientales del Oriente Antioqueño y realizaron una serie de propuestas dejando claro que la resistencia por la defensa de la vida y el territorio recién empieza.

Colombia: "Esta caravana llama a la ilusión y la esperanza"

pueblo mapuche

Cientos de comunidades mapuches de tres provincias repudiaron el accionar represivo del Gobierno y exigieron la aparición con vida de Santiago Maldonado. El genocidio de los pueblos indígenas y la disputa actual por los territorios.

Argentina: ¡Marichi weu! El Pueblo Mapuche de pie frente al Gobierno

reforma agraria

"Hoy día sería imposible pensar una nueva propuesta de cambio, de transformación en la agricultura, de desarrollo rural que perfile una reforma agraria integral y popular, hecha con la gente, sin que nosotras estuviéramos. Hoy nadie podría negarnos el derecho a la tierra, nadie podría desconocer que durante los períodos más difíciles las mujeres hemos sostenido las familias campesinas, y muchos hoy día viven de los recursos que nosotras traemos de diferente forma, desde la producción campesina, la transformación y el trabajo fuera del hogar."

"Tenemos punto de partida": Francisca Rodriguez, en ~Chile, a 50 años de la Reforma Agraria~

destrucción

Unas 38 familias fueron desalojadas en la zona denominada Jacaré hacia el distrito de Altos del departamento de la Cordillera. El hecho se produjo el lunes 21 de agosto.

Paraguay: Con motosierras y hachas destruyeron casas y producciones de pequeños agricultores

mapa 1

El 13.5% del territorio mexicano ha sido concesionado a empresas mineras y vastas extensiones del Golfo de México se encuentran en manos de compañías que buscan extraer hidrocarburos. Además, 12 corporaciones operan la mayoría de los gasoductos que atraviesan el país y para 2029 el sector privado producirá la mayor parte de la electricidad en México.

México: El país, una gigantesca concesión