Tierra, territorio y bienes comunes

La vía campesina

Desde marzo de 2016, Andalucía y Europa tienen el dudoso honor de tener un preso político derivado de la lucha por la tierra y de unas condiciones de vida y trabajo dignas para los y las sin tierra de Andalucía.

Libertad para Andrés Bódalo, absolución para todas las encausadas en las luchas por la tierra

chile reforma agraria

Dos leyes cambiaron la fisonomía del campo y la sociedad chilena en 1967: la Ley de sindicalización campesina y la Ley de Reforma Agraria. Fue el fin del latifundio, cuyas raíces se hundían en la Colonia. Luego vino el golpe y sucesivos decretos sepultaron lo conquistado. Fue la llamada Contrarreforma, cuyos mecanismos son los que han estructurado el campo actual.

Chile: a 50 años de la Reforma Agraria

Paraguay

El pasado 11 de agosto el fiscal de la ciudad de Alberdi, Osmar Alberto Segovia, imputó a cuatro vecinos y vecinas de Villa Oliva por supuestamente invadir parte de la propiedad de la arrocera Villa Oliva Rice, asentada hace dos años en la comunidad local de Zanjita, a 120 kilómetros de Asunción.

Paraguay: Por conflicto con arrocera, fiscalía imputó a líderes comunitarios de Villa Oliva por supuesta invasión de inmueble ajeno

CNA

"La CNA, rechaza enfáticamente este proyecto de Ley y todas las normas que se vienen aprobando para restarnos derechos territoriales y colectivos, que hemos ganado como pueblos originarios y que están reconocidos por el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas".

Perú: La CNA rechaza el proyecto de ley 1718-2017-pe que da plenos poderes a PROINVERSIÓN

Por CNA
no a la ley despojo

"Exhortamos al Gobierno a entablar procesos de diálogo con organizaciones representativas y cumplir con el proceso de Consulta Previa, ya que esta norma afecta a derechos de las comunidades." También a "invertir recursos para saldar la deuda histórica en materia de titulación de comunidades, de modo que no se generen nuevos procesos de conflictividad social y el país se encamine hacia un ordenamiento del territorio nacional."

Perú: Proyecto de PPK amenaza derechos de propiedad rural

imagem-site_colagens_750x400-2

Timóteo Verá Tupã Popygua: “Antes da chegada dos juruá [homem branco], 100% das terras eram indígenas, e o que foi chamado de Brasil pelos não-indígenas nos tomou tudo isso. Não queremos terras para explorar. Só queremos manter nossa cultura, nossa forma de vida. O governo não pode atuar contra os povos indígenas. O Brasil deve se desenvolver, mas não às nossas custas”

‘Índios habitam o Brasil desde antes do Brasil’, diz autor guarani sobre tese do marco temporal

elqui temporeras

Ponemos a disposición la versión digital del libro "Memoria e Identidad de Mujeres Temporeras en el Valle del Elqui" de las autoras Jacylin Bujes Moreno y María Paz Espinosa Peña. La publicación incorpora contexto geográfico e histórico, y testimonios de mujeres campesinas de distintas localidades sobre su experiencia laboral en la agroindustria chilena.

Chile: Memoria e identidad de mujeres temporeras en el Valle del Elqui

Brasilia

Por oito votos a zero, ministros rejeitam ação do governo de Mato Grosso que negava ocupação tradicional indígena e pedia indenizações.

Brasil: Vitória indígena no STF