Tierra, territorio y bienes comunes

manifestación

Reafirmamos que la Ley Lafkenche protege los intereses de los pequeños actores y no busca su enfrentamiento, puesto que respeta los derechos ya otorgados y toma en consideración a los otros usuarios: pescadores artesanales, mitilicultores, entre otros”.

Chile: Rechazo a ataques racistas contra “Ley Lafkenche” sobre protección de espacios costeros

vaca muerta

Un informe presentado ante el Comité de Derechos Humanos, Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas cuestiona la falta de respeto y cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de los pobladores locales y las comunidades mapuche afectados por la extracción de hidrocarburos en la formación no convencional Vaca Muerta.

Argentina: Cuestionamos a Vaca Muerta ante la ONU

Tierra, territorio y bienes comunes

Em mais um ataque aos direitos conquistados pela sociedade brasileira, presidente pode editar Medida Provisória que permite exploração de terras indígenas por terceiros.

Brasil: Temer pode liberar exploração agropecuária em terras indígenas

coca cola

Una investigación de la organización Truthout alertó que el agua está desapareciendo en San Felipe Ecatepec, un pueblo indígena de Chiapas. La causa: una planta embotelladora de Coca-Cola, operada por la empresa mexicana Femsa que ha consumido más de 1.08 millones de litros de agua por día.

México: Coca-Cola consumió el agua de pueblo en Chiapas y ahora se la vende en botella

MATERIA-FASE-2

Produzido pelo programa da FASE no Espírito Santo, vídeo denuncia violações de direitos e contaminação em territórios e comunidades pesqueiras no Estado como parte de campanha contra a expansão das atividades petroleiras no Brasil.

Video - Brasil: "Nem um poço a mais"

Tierra, territorio y bienes comunes

La Vía Campesina, FIAN International y CETIM, así como sus contrapartes, se complacen en anunciar que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha adoptado por amplia mayoría una nueva resolución sobre los derechos de los campesinos y campesinas. Después de varios años de arduo trabajo, esta es una victoria sin precedentes para la defensa de los derechos de la población rural del mundo.

Un paso hacia adelante en el proceso hacia una Declaración de la ONU sobre los Derechos de Campesinas y Campesinos

tierrralta-750x410

A Grosso modo, se puede afirmar que el Acuerdo escoherente con el paradigma de que bienestar y buen vivir implican necesariamente el cuidado y respeto de la naturaleza y en este sentido, también es lógico el marco de la zonificación ambiental que se propone para compatibilizar la preservación de la base natural con las alternativas económicas de las comunidades y de desarrollo del país, pero que si embargo hay muchas más aristas que surgen frente a la sostenibilidad ambiental en la implementación de los acuerdos de paz. No obstante, surgen algunas inquietudes..."

Una mirada de lo ambiental en el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia

fnc

En apenas 5 letras "campo" es una palabra capaz de convocar a su alrededor las imágenes más diversas, y desatar los debates más encarnizados. Toda nuestra historia la encontró dividiendo aguas y resumiendo muchos de sus momentos más dolorosos y terribles. Ahora mismo sigue siendo así aunque la enorme mayoría nos apiñemos en grandes conglomerados urbanos, y lo que pasa más allá del asfalto pueda parecer cosa de otro mundo.

Argentina:“Nunca va a haber justicia social mientras la tierra esté en pocas manos”