Soberanía alimentaria

Agroecología para la soberanía alimentaria

Qué agroecología para los derechos de lxs campesinxs y lxs trabajadorxs rurales – Introducción por Defendiendo los Derechos Campesinos

Agroecología para la soberanía alimentaria

Empreendimentos, sindicatos e movimentos sociais estarão na 21ª Feira da Biodiversidade

Um marca de todas as edições do evento é a mostra de conhecimentos sobre uso responsável da biodiversidade da Mata Atlântica

Empreendimentos, sindicatos e movimentos sociais estarão na 21ª Feira da Biodiversidade

El Comité Internacional de Planificación sobre la Soberanía Alimentaria (CIP) advierte sobre un retroceso en la relación de la FAO con las partes i...

El CIP (El Comité Internacional de Planificación sobre la Soberanía Alimentaria) es la plataforma mundial autónoma y autoorganizada de productores de alimentos a pequeña escala, organizaciones de trabajadores rurales y movimientos sociales de base/comunitarios para avanzar la agenda de la soberanía alimentaria a nivel mundial y regional. El CIP es un espacio de alianza y diálogo político para 11 organizaciones mundiales y 8 regionales, que comprenden más de 6000 organizaciones nacionales, y 300 millones de productores a pequeña escala.

El Comité Internacional de Planificación sobre la Soberanía Alimentaria (CIP) advierte sobre un retroceso en la relación de la FAO con las partes i...

Por CIP
Elecciones Europeas 2024: Regular los mercados para situar la Soberanía Alimentaria en el centro de la PAC insiste el Sindicato Labrego Galego

Presentación a las candidatas y los candidatos del análisis y las propuestas elaboradas por las organizaciones de la Coordinadora Europea Vía Campesina. La actual Política Agraria Común, PAC, destruye al campesinado: 6 millones de granjas desaparecen desde el año 2009 y la media de edad es de 57 años.

Elecciones Europeas 2024: Regular los mercados para situar la Soberanía Alimentaria en el centro de la PAC insiste el Sindicato Labrego Galego

Las organizaciones y movimientos sociales nos sumamos y aportamos a la consulta Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Con el objetivo de garantizar la eficacia de la labor que realiza la FAO a nivel regional se llevó a cabo la 38 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe entre el 11 y 13 de marzo 2024 en Guyana, espacio que permitió la definición de las áreas prioritarias de trabajo para este bienio.

Las organizaciones y movimientos sociales nos sumamos y aportamos a la consulta Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

La Patrona

Por allá, por Guanabacoa, entre cabras, girasoles y una mata de fragantes y dulces pomarrosas, Lázara Ramírez hace crecer sus sueños productivos.

La Patrona