Sistema alimentario mundial

- Foto tomada del sitio web El País.

Es más contaminante ser omnívoro que tener un vehículo y usarlo a diario. La cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero como resultado de la producción de carne y lácteos hacen que tu huella de carbono sea mucho más alta.

Industrias cárnicas y lácteas sobrepasan a las petroleras como las mayores contaminantes

A resistência da indústria de alimentos pode custar caro. Para ela e para nós

Pesquisadores depositam na conta das corporações a inércia política das últimas décadas e cobram adoção de um tratado global para frear danos à saúde e ao ambiente.

A resistência da indústria de alimentos pode custar caro. Para ela e para nós

Diseñar políticas alimentarias que pongan en el centro a los pequeños agricultores, pastores y pueblos indígenas para proteger la tierra y la segur...

Un nuevo informe realizado por The Oakland Institute, bajo el nombre The Highest Bidder Takes It All: The World Bank’s Scheme to Privatize the Commons (El mejor postor se lo lleva todo: el plan del Banco Mundial para privatizar los bienes comunales), muestra cómo el Banco Mundial quiere llevar a cabo reformas a través de un nuevo indicador dentro del proyecto Enabling the Business of Agriculture EBA  que promueve las adquisiciones de tierras a gran escala y la expansión de los agronegocios en el mundo.

Diseñar políticas alimentarias que pongan en el centro a los pequeños agricultores, pastores y pueblos indígenas para proteger la tierra y la segur...

Políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático: problemáticas y retos en Colombia

"Plantearé algunas reflexiones sobre la problemática que considero más relevante en Colombia, frente a las políticas agropecuarias, la seguridad alimentaria y el cambio climático y plantearé algunos retos que con carácter de urgencia, considero que se deberían asumir, en el marco de políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático".

Políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático: problemáticas y retos en Colombia

- Foto tomada del sitio web Entretantos.org

La FAO presenta una exhaustiva publicación que indica la senda para mejorar nuestros sistemas alimentarios.

FAO: Alcanzar una agricultura sostenible requiere un enfoque integrado

Por FAO
Precios de garantía y mercado abierto

Los precios de garantía para maíz, frijol, arroz y trigo suave marcan un parteaguas después de 30 años de reformas neoliberales en el campo.

Precios de garantía y mercado abierto

“Toda la sociedad está siendo mal alimentada”

Entrevista con Soledad Barruti - Ya había causado impacto con Malcomidos, donde realizaba una investigación profunda sobre la forma en que se producen los alimentos. Pasaron cinco años desde entonces, el tiempo que le llevó hacer el trabajo de campo y escribir su libro Mala Leche. El supermercado como emboscada (Planeta), una de las obras más vendidas del momento. 

“Toda la sociedad está siendo mal alimentada”

- Foto por EFE

La humanidad está afectada por una especie de gran enfermedad planetaria formada por la obesidad, la desnutrición y el cambio climático,  que está impulsada por un modelo económico centrado en el consumo excesivo y que ignora los daños ocasionados a la salud global y al medio ambiente. Esta es la principal conclusión de un extenso informe publicado en la madrugada del domingo por la revista The Lancet. 

Obesidad, desnutrición y cambio climático: una "sindemia global" impulsada por los intereses de las industrias insalubres