Monocultivos forestales y agroalimentarios

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Congo la comunidad de Boleso, continúa con su lucha contra el despojo de multinacionales como Feronia que producen aceites de palma dañando el territorio y el medio ambiente.

Video - Congo: continúa lucha comunitaria contra multinacional Feronia

Por TeleSUR
21 sept

Si aún no han enviado su apoyo a las luchas de las comunidades en Mozambique e India contra la expansión de plantaciones industriales de árboles, tienen tiempo hasta mañana para hacerlo!

¡Comunidades de Mozambique e India en lucha contra expansión de plantaciones industriales de árboles necesitan apoyo!

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Los carburantes a base de soja, palma o colza terminan generando hasta un 80% más de emisiones que los tradicionales, según los datos derivados de un informe de la UE, que fomenta estos combustibles para reducir el impacto del transporte en el cambio climático.

Los combustibles "bio" contaminan más que la gasolina o el gasoil

no-más-dl-701

"Desde diversos frentes, se exige poner fin a la expansión de forestales y sus devastaciones, terminando con este decreto fáctico y con los subsidios de especies exóticas para monocultivos, a todo orden y a toda escala".

El saqueo de la industria forestal en Chile y el freno a este modelo neoliberal

forestal1

"Emplazamos a la institucionalidad pública del Estado Chileno, tanto ejecutivo como legislativo, exigiendo la liquidación definitiva de la normativa fáctica Decreto Ley 701 y el fin a los subsidios para el fomento de monocultivos de plantaciones exóticas como los pinos y los eucaliptus, en todo orden y escala, como medida urgente a favor del interés y bienestar colectivo."

Chile - Declaración Pública: Organizaciones exigen liquidar decreto de fomento forestal y fin a los subsidios

Detengan los monocultivos en Mozambique

En Mozambique, comunidades de las provincias Nampula, Niassa, Zambézia y Manica se levantan contra la expansión de los monocultivos de árboles de eucaliptos y pinos a gran escala. Necesitan tu apoyo para denunciar la situación. Firma la petición.

Detengan los monocultivos en Mozambique

forestal chile

"Este subsidio, aunque sea entregado a pequeños y medianos propietarios, difícilmente los hará disfrutar de ganancias reales, considerando además que la alta concentración del sector le permite a sólo tres empresas, que son las principales compradoras en los mercados locales, determinar el precio de la materia prima usada para pulpa de celulosa, principal destino de la producción forestal de los pequeños propietarios."

Nuevo Subsidio Forestal en Chile, nada nuevo ni noble en el horizonte

nobosques

Este 21 de setiembre, las organizaciones integrantes de La Red Latinoamericana Contra los Monocultivos de Árboles – RECOMA, una vez más y como cada año denunciamos los impactos que los monocultivos a gran escala provocan sobre los ecosistemas y las comunidades que en ellos viven a lo largo y ancho de nuestros países.

Declaración de la RECOMA en el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles

Por RECOMA