Economía verde

no redd

'Con estos pagos se podrá atender “el cumplimiento de las obligaciones impuestas en el marco de autorizaciones ambientales”. Lo mismo que, en otros contextos se ha denominado “pagar por contaminar”. Muy útil para las grandes empresas extractivas. La cacareada preocupación por el medio ambiente es falsa. El verde es sólo una pintura.'

Colombia: A pintar de verde los acuerdos. La experiencia REDD+

economia verde

"La economía verde se publicita como una propuesta que resuelve la contraposición entre el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza a partir de integrar esta última al primero, reduciendo el tratamiento de la problemática ambiental a la promoción de ciertas actividades económicas consideradas 'verdes' en desmedro de otras vistas como dañinas del ambiente. Desde esta perspectiva, entonces, el cuidado del ambiente resulta también una forma de hacer negocios."

La neoliberalización de la cuestión ambiental. Obama, Macri y la economía verde

economia verde

"Cumbre de Economía Verde": Se proponen instalar el discurso de la “economía verde”, utilizando la imagen favorable del color de la esperanza para manipular consensos sociales al paradigma hegemónico de mercantilización, privatización y financiarización. Patrocinan la actividad la Boston Seguros, la Fundación Mediterránea, OCA, Air Europa, Coca Cola Argentina, Banco Galicia, Telefónica, UBER, entre otros.

Córdoba, Argentina: El negocio de la economía verde

economia verde

"Si entendemos que 'alimento es derecho humano y de los demás seres vivos', enarbolamos una bandera que encontrará respaldo en el imaginario de las personas y levantará un cuestionamiento fundamental: ¿por qué tengo que comprar alimentos caros y malos en los supermercados, si es que se puede considerar alimento lo que esta en el supermercado. Si le da una papilla industrializada a su bebé ¿lo estará alimentando?"

Ser o no ser mercancía – He ahí la cuestión

economia verde

"Los supuestos 'beneficios ecológicos' que conllevaría la economía verde, no deben hacernos perder de vista las raíces políticas, económicas e ideológicas de la causa ambiental y el carácter neocolonial que ha asumido en las últimas décadas promoviendo la profundización de las asimetrías entre países y hacia dentro de nuestros territorios, a través de procesos de transnacionalización, concentración y centralización de nuestras economías."

Argentina: El cuento de la economía verde en Córdoba

2-86

"El mercado de carbono no ataca a la crisis ambiental antrópica de frente, sino busca transformarla en fuente de lucros. Pero el pasado está bien embutido en el presente así como en el futuro. Basta examinar el concepto de economía verde, tan propalado antes, durante y después de la Río+20. ¿Cuál su contenido? No se sabe. Solo lo que se sabe es que ya se lo está usando para que negociantes ganen dinero con la naturaleza."

Pagos por servicios ambientales favorecen mercado financiero

maquillaje de conflictos

Bajo el paraguas del desarrollo sostenible, la transformación de conflictos es un modelo de mediación que se ha insertado en distintas luchas contra la minería y la explotación de hidrocarburos en el país y el continente. A través de la construcción de confianzas entre sectores contrapuestos, como las empresas y las comunidades locales, se promueven plataformas de diálogo en la búsqueda de consensos que permitan el avance extractivo.

Argentina - Transformación Democrática de Conflictos: Cambiar todo para que no cambie nada

eolica

"Un punto fundamental pero que se suele pasar por alto al hablar de la meta de utilizar energía 100 por cien renovable es que intenta cubrir las pautas de demanda del futuro dejando intactas las grandes diferencias en el acceso a la energía y otros recursos. La economía estadounidense mantendría su sobreproducción, sobreconsumo y sus desigualdades, mientras miles de millones de personas de las regiones y países más pobres seguirían si tener acceso a la energía necesaria para una calidad de vida mínimamente buena."

El mito del cuerno de la abundancia de la energía verde