Ecología política

ecologia politica del turismo

"Lejos de tratar el turismo como algo inmaterial, con ausencia de conflictos y apolítico, este número recoge artículos que ayudan a situar la cuestión turística en las coordenadas de la ecología política. Nuestro objetivo es ampliar esta mirada crítica sobre el turismo, entendiéndolo como un excelente laboratorio de las prácticas del capital a escala planetaria, como un campo de pruebas en la sofisticación de los mecanismos de apropiación y transferencia de costes socioecológicos."

Ecología política del turismo. Revista Ecología Política N° 52

resiliencia

"El propósito de este artículo es analizar la emergencia discursiva del concepto de resiliencia, que apunta hacia la sustitución del de desarrollo sostenible al tiempo que instaura prácticas biopolíticas de legitimación de la injusticia social que promueven la opacidad de las condiciones mínimas de dignidad humana."

La evolución discursiva de la sostenibilidad a la resiliencia: ¿Un problema ético?

IMG_7305 (2)

A partir de la crisis ambiental global, debates públicos sobre sus causas en la degradación, han involucrado a distintos actores; afectados por el cambio climático, víctimas de los conflictos socioambientales, empresas, estado y ciudadanos. Buscando alternativas o cambios sobre el sistema de producción económica, hasta un cambio de actitud y conducta en el consumo diario.

Bienes ecológicos en la encrucijada industrial y la necesidad humana

poder constituyente

Los aportes prácticos, conceptuales y teóricos de los capítulos que conforman este libro provienen de diversas voces, experiencias, trayectorias y deseos enredados en este proyecto, a partir de interacciones que hemos iniciado en los últimos cinco años en y desde diversas luchas contra la contaminación, en defensa de la soberanía alimentaria y los territorios, y específicamente aquellas redes que reivindican la Justicia Ambiental a nivel global y en América Latina.

Poder constituyente y luchas ambientales. Hacia una Red de Redes en América Latina

Ecología política

En los años 1960, la multiplicación de accidentes industriales con graves consecuencias para el medio ambiente y la salud humana, combinada con las evidencias del deterioro ambiental, así como los ejercicios nucleares, la exploración espacial pero también la crisis del petróleo de los años 1970; instalan el tema ambiental al centro de las preocupaciones sociopolíticas.

De Silent Spring a los Monsanto Papers: los límites de la gobernanza ambiental moderna

Ecología política

¿Ecología política o ecología-mundo? Creo que ambas. En la ecología política exis-ten dos almas, la primera de las cuales dice que sí, que los humanos son una parte de la naturaleza y que todo lo que hacen está en-marañado en el tejido de la vida (web of life). Creo que esa perspectiva filosófica ha estado presente desde hace tiempo en la ecología política y en otros campos del pensamiento ambiental.

Del Capitaloceno a una nueva política ontológica. Entrevista a Jason Moore

1303_Tapa

"El volumen que presentamos mantienen el diálogo sobre los debates epistemológicos de la Ecología Política latinoamericana a la vez que se entrocan con las prácticas teóricas, políticas y territoriales, que han caracterizado a nuestra región."

Ecología política latinoamericana. Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación epistémica. Volúmen 1

legumbres

Desde a ascensão do capitalismo os alimentos sempre foram utilizados como instrumento de construção hegemônica. Combinando aspectos materiais como fonte de matéria prima para indústria e barateamento da força de trabalho, com seus aspectos simbólicos, para conferir legitimidade, tornando os alimentos um insumo biopolítico de domínio e poder ou de libertação dos povos

Indústria alimentar e o triângulo de quatro pontas