Ecología política

diana

Un recorrido por el derecho internacional de los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo.

Libro: La naturaleza con derechos

ecologia política

¿Hacía donde se dirige la aplicación de la extensión de las fronteras de recursos? ¿Qué importancia tendrá la explotación de los yacimientos no convencionales en la geopolítica energética mundial?

Revista Ecología Política N° 43: Nuevas fronteras de extracción de recursos y sumideros de residuos

Petróleo

“Las contradicciones en las que ha incurrido Aidesep al firmar el contrato con Petrobras son graves. No se trata de un error pequeño o de un acto de corrupción individual. Con el contrato Aidesep desmonta principios que le han dado solidez a lo largo de su vida.”

Perú: Aidesep, una crisis de principios

Saberes tradicionales

La Tierra ha sido vista como un simple baúl de recursos infinitos, visión que está entre las causas principales de los cambios climáticos y la crisis ecológica y humanitaria generalizada. Desde el sur del Planeta, sin embargo, surge las tesis de que la Tierra es sujeto de dignidad y de derechos, y como tal debe ser cuidada y respetada.

El horizonte de los derechos de la naturaleza

Por ALAI
Ecología política

"Lamentamos que el disentir en temas ambientales se haya convertido en razón no sólo para la descalificación sino también para las amenazas al ejercicio de nuestro trabajo en defensa de la naturaleza. Ratificamos nuestro compromiso a continuar trabajando, informando, y defendiendo la naturaleza, los territorios y los derechos."

Respuesta de Acción Ecológica al Ministerio de Ambiente del Ecuador

Ecología política

Un breve repaso de los factores determinantes de la producción americana desde la conquista en el siglo XVI puede aportar al debate y contribuir a avanzar en desentrañar lo que entendemos es la cuestión de fondo.

Notas para un abordaje histórico de la explotación de los recursos naturales en América Latina

Ecología política

Este trabajo tiene por objetivo conectar la heterogénea trayectoria latinoamericana en economía política de la comunicación4 con nuevos desafíos, especialmente a partir de la persistencia y aumento exponencial del modelo dependiente de exportaciones y extractivo en gran escala.

Comunicación, mitos de desarrollo y persistencia del neocolonialismo: Entre las intersecciones y los callejones sin salida

Transgénicos

En este documento queremos presentar un análisis de lo que implicaría la introducción de banano transgénico en un país que ha sido declarado libre de transgénicos.

Una mirada al banano transgénico desde la ecología política