Ecología política

Extractivismo

"No será posible proyectarnos como seres con derechos desde sociedades y ambientes fragmentados, sobreexplotados, desarraigados. Por eso las luchas se juntan entre quienes aspiramos a sociedades donde predominen valores de equidad, cooperación, e integración, en ecosistemas saludables y en armonía que potencien lo mejor del ser humano."

Día Mundial del Medio Ambiente - Comunicado de Grupo Guayubira

Extractivismo

"Es fundamental no sólo ampliar cuantitativamente los debates sobre La Comuna en Venezuela y América Latina, sino también cualitativamente, en los términos de poder pensar este proyecto desde otras epistemologías, más allá del ideal desarrollista y de la trampa del extractivismo como base material para la transición."

Venezuela: La Comuna y el extractivismo: dos proyectos políticos divergentes

Ecología política

Cualquier atorrante de mi barrio, en torno a esta conmemoración, diría: “estamos en 2013 y el pescado sin vender”, y tendría razón, ya que han transcurrido más de 40 años desde su institucionalización y pese a toda la maraña discursiva, recordatorios, proclamas, apelaciones, leyes y demás yerbas, cada día nos acercamos más al borde del abismo.

Aguafuertes ambientales: reflexiones para el Día Mundial del Ambiente

Transgénicos

Con la intención de crear un intrumento legal o una ley de bioseguridad que blinde la soberanía alimentaria del pueblo venezolano ante cualquier riesgo de entrada de la trasnacional Monsanto al país, el Frente Antitransgénicos propone abrir y democratizar el debate que se lleva a cabo sobre esta materia en el seno de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

Audio - Venezuela: colectivos ambientalistas proponen abrir debate sobre la lucha contra los transgénicos

Ecología política

As modernas constituições se fundam sobre o contrato social de cunho antropocêntrico. Não incluem o contrato natural que é o acordo e a reciprocidade que devem existir entre os seres humanos e a Terra viva que tudo nos dá e que nós em retibuição a cuidamos e preservamos. Em razão disso seria natural reconhecer que ela e os seres que a compõem seriam portadores de direitos.

Constitucionalismo ecológico na América Latina

de la ecología a la ecología social

¿Quiénes contaminan? ¿De dónde provienen las mayores emisiones? ¿La ecología se remitirá solamente a analizar la interrelación de las especies con su hábitat? ¿Qué espacio podremos investigar si lo que está en juego aquí es la totalidad de la vida en el planeta? ¿La pobreza genera contaminación o los pobres son forzados a contaminar?

De la Ecología a la Ecología Social. Un análisis dialéctico de la realidad mundial

Ecología política

¿Quiénes contaminan? ¿De dónde provienen las mayores emisiones? ¿La ecología se remitirá solamente a analizar la interrelación de las especies con su hábitat? ¿Qué espacio podremos investigar si lo que está en juego aquí es la totalidad de la vida en el planeta? ¿La pobreza genera contaminación o los pobres son forzados a contaminar?

De la Ecología a la Ecología Social. Un análisis dialéctico de la realidad mundial

Ecología política

"Esta no es una crisis que podamos resolver como las del pasado ni con miradas parciales. Estamos en un momento histórico radicalmente distinto a todos los precedentes. Necesitamos resolver de una vez todo el problema: conseguir justicia social garantizando, al menos, la satisfacción universal de las necesidades humanas mediante un nuevo sistema económico que no explote el planeta sino que esté en paz con él."

Manifiesto Ecologismo o crisis