Ecología política

Feminismo y luchas de las Mujeres

"A la crisis ecológica y de los cuidados el sistema responde con un proceso de acumulación originaria de capital que se traduce en recortes en salarios, educación, sanidad, pensiones y en todo lo que la gente tiene. ¿Y el capitalismo verde? Pretende que coincidan el crecimiento y la acumulación, con la sostenibilidad, y esto es imposible."

“La economía ha roto definitivamente con la naturaleza”

Ecología política

"As alterações no Código Florestal, a redução de Unidades de Conservação, a redução do poder de fiscalização do Ibama, os atropelos no licenciamento ambiental, a paralisação da agenda climática, a lentidão no saneamento, na mobilidade urbana, na regularização fundiária, o aumento da violência no campo e um Ministério do Meio Ambiente inerte."

“Sobre os retrocessos do governo Dilma”. Organizações da sociedade civil lançam documento

Sistema alimentario mundial

"En el reporte de la FAO sobre alimentos y eficiencia energética, se recuerdan aspectos conocidos: el papel creciente del petróleo y el gas natural como insumos de la producción agropecuaria que trajo aparejada la Revolución Verde, ha hecho que los costos y precios de los alimentos estén cada vez más atados a los costos de los hidrocarburos."

Alimentos y agricultura frente a la crisis energética

Ecología política

Entrevista especial com Luiz Gonzaga de Souza Lima. O cientista político fala sobre sua mais recente obra, que é uma nova interpretação de um país integrado ao sistema mundial, globalizado, desde o seu nascimento, da formação do nosso povo – um povo novo – e da cultura exuberante que conseguiu criar.

A refundação do Brasil. Rumo à sociedade biocentrada

Ecología política

Las organizaciones de la sociedad civil participantes en la reunión en Santiago habían reclamado concentrar el debate en el principio de desarrollo sostenible y en la ejecución de los compromisos asumidos hace 20 años en Río de Janeiro y no en la economía verde, un concepto que, advirtieron, “no tiene un verdadero consenso”.

Rio2012: América Latina rechaza el polémico principio de la “economía verde”

Ecología política

“Corresponde a la sociedad civil organizada llamar la atención del mundo sobre la gravedad del estancamiento experimentado por la humanidad, y la imposibilidad del sistema económico, político y cultural dominante de apuntar soluciones y conducir salidas a la crisis. Pero también es su responsabilidad, afirmar y demostrar otros caminos posibles”.

Rio+20: Resistir al ambientalismo de mercado y fortalecer los derechos y la justicia socio ambiental

Por FASE
portada2

Nos complace anunciaros la publicación del nuevo número de la revista Ecología Política dedicado esta vez a la Justicia Ambiental y también del primer número de la nueva colección de publicaciones de la Fundación ENT.

Nuevo número de Ecología Política y primera publicación de la Fundación ENT

Ecología política

"El punto de partida para un debate como el de hoy es constatar que la humanidad se encuentra frente a una crisis ecológica global que forma parte intrínseca de la crisis sistémica del capitalismo."

Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política