Ecología política

Ecología política

"El economista Paul Krugman sin duda se siente molesto y fastidiado por la idea de que pueda haber límites al crecimiento económico. Es interesante examinar sus últimas afirmaciones y argumentaciones una a una, ya que revelan buena parte de lo que piensan los economistas, y porqué hacen caso omiso de las ciencias físicas cuando se trata de cuestiones referidas a recursos finitos y la posibilidad de crecimiento económico infinito en un planeta pequeño."

Paul Krugman y los límites de la arrogancia

lowy_changing_ptt

"O ecossocialismo procura justamente associar a crítica ambiental ao produtivismo, consumismo e caráter destruidor das forças produtivas capitalistas à análise marxista de como funciona o sistema capitalista. O ecossocialismo toma da crítica romântica ao capitalismo a ideia de que o capitalismo não é simplesmente um progresso. É ao mesmo tempo progresso e regressão. Do ponto de vista de certas conquistas científicas e técnicas, é um avanço, mas do ponto de vista humano e da relação com a natureza, é desastroso."

“O caráter destruidor do capitalismo é um dos problemas mais importantes da luta revolucionária”. Entrevista com Michael Löwy

Ecología política

25 años de Amigos de la Tierra Colombia; diálogo con Tatiana Roa en Contagio Radio.

Audio - Ambientalismo para la nueva Colombia

1

El Congreso de Ecología Política se desarrollará desde el 21 al 24 de octubre en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El eje temático de dicho congreso sera: Problemas y nuevos Enfoques Latinoamericanos de la Ecología Política: Post-Neoliberalismo, neo-extractivismo y políticas públicas.

Chile: Congreso Latinoamericano de Ecología Política del 21 al 24 de octubre 2014

Ecología política

"Chico Mendes fue un precursor del ecosocialismo, porque logró unir las reivindicaciones vitales y laborales de la gente de la selva con la defensa irrestricta de esta última, sin despreciar ninguno de estos dos frentes de lucha anticapitalista. Su acción se inscribió en la órbita del “ecologismo de los pobres”, un término que se emplea para enfatizar que la defensa de los ecosistemas y la preservación de unas condiciones adecuadas de vida no es un privilegio de los países industrializados ni de las clases medias de los diversos países del mundo."

Chico mendes, precursor del ecosocialismo

marioneta

“A despolitização não é o destino do mundo”, diz o filósofo. "Trata-se de pensar e de praticar a ação política à altura dos desafios que temos à nossa frente. É preciso reinventar a democracia à altura do século XXI..."

“É preciso reinventar a democracia à altura do século XXI”. Entrevista especial com Sandro Chignola

Ecología política

"Si no actuamos con urgencia, el poder de las corporaciones convertirá los desastres climáticos en catástrofes humanas. Ya presentes. Los desastres climáticos en Nueva Orleáns, Darfur, Bangladesh y en muchos otros lugares son signos claros de un futuro que ya no es futuro. Está entre nosotros. Contamos con las tecnologías necesarias para poder actuar pero ricos, instituciones y poderosos no pueden o no quieren hacerlo. Un número enorme de habitantes del planeta se vería reducido a su condición “animal”, por lo que presenciaría y haría -o tendría que hacer- para sobrevivir."

Un ecosuicidio (científicamente) anunciado que exige urgentes acciones ecosocialistas

educacion-ambiental-banner-600-pix

"No podemos seguir en una apuesta ciega por el modelo económico hegemónico que impone el crecimiento económico a cualquier precio. Necesitamos (re)definir los conceptos que expliquen la gran motivación humana. Los grupos de poder secuestran los términos y los usan para perpetuar sus relaciones de dominio."

“Tenemos que revisar a fondo nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar”