Ecología política

Ecología política

La nueva encíclica papal facilita y extiende un debate sobre la ecología, el medio ambiente, y especialmente sobre la crisis ecológica. Dirigida más allá del catolicismo, “Laudato Si” interviene en el debate público mundial sobre el planeta tierra, la naturaleza y sus usos productivos.

“Laudato Si”: ecología y modelo productivo

Nuevos paradigmas

Los campesinos de los Andes peruanos conocían más de 400 señas que guiaban sus pasos en el cultivo de la chacra. Sabían qué tocaba hacer cuando aparecían ciertos insectos, un pájaro conocido cambiaba de comportamiento o el cielo de madrugada adquiría un tono peculiar… Ya sólo les quedan 200 señas, menos de la mitad, y muchas han dejado de ser confiables; se han vuelto irregulares e inciertas. Se pierde así, para siempre, una sabiduría milenaria de la que puede depender nuestra supervivencia.

Caminos a explorar

Nuevos paradigmas

“La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”, advierte el papa Francisco en su encíclica Laudato si (Alabado seas), sobre “el cuidado de la casa común”, difundida ayer en el Vaticano.

La encíclica verde, un llamado contra los poderes económicos

Ecología política

´Entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que «gime y sufre dolores de parto». Olvidamos que nosotros mismos somos tierra. Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura.´

LAUDATO-SI' - Carta Encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común

Extractivismo

El objetivo de la Ecología Política, como campo de estudio, es analizar los conflictos socioambientales y cómo el poder político incide en ellos.

Algunas relaciones entre la economía ecológica y la ecología política

9439589899_af5028f984_k (1)

Pocos teóricos sociales contemporáneos más importantes que el geógrafo inglés David Harvey. Este ensayo retoma algunas de sus ideas principales –en particular, su concepto de “acumulación por despojo”– para pensar la realidad mexicana.

El despojo infinito: México visto a través de David Harvey

gepama

"Lo ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales claramente involucra a la economía, la sociedad, la calidad de vida, la justicia y la equidad y ciertamente a los sistemas democráticos. No basta con decretar el día mundial de la felicidad, promovido por un reino, sino en promover la equidad y gobernanza nacional, regional y global de la mano de la justicia ambiental, que pocos poderes reconocen."

Recursos naturales, metabolismo social y desarrollo

Ecología política

Aportamos como propuesta la siguiente lista de rasgos propios del ambientalismo o ecologismo latinoamericano. Los presentamos para discusión pública. Son los señalados a continuación, que en parte coinciden y en parte divergen de los de otros continentes.

Pensamiento ambiental latinoamericano