Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Obispos católicos piden observar Ley APCI

Obispos y diversos organismos de la Iglesia Católica en Perú solicitan al Poder Ejecutivo observar el proyecto de Ley que modifica la Ley 27692 de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

Obispos católicos piden observar Ley APCI

Cantos de Batalla (2024) - Cortometraje Documental

Cantos de Batalla es un proyecto que construye una memoria histórica musical del movimiento ecologista costarricense, a partir de la recopilación de los pregones que caracterizaron distintas campañas en los últimos años.

Cantos de Batalla (2024) - Cortometraje Documental

Mulheres da Chapada Diamantina ecoam vozes de resistência aos impactos da transição energética

Encontro de mulheres na Bahia fortalece redes e traça estratégias para enfrentar os megaempreendimentos.

Mulheres da Chapada Diamantina ecoam vozes de resistência aos impactos da transição energética

Cantos de Batalla volumen 2

Costa Rica sería un país muy diferente si desde el ecologismo social no hubiéramos logrado defender con gran éxito el territorio, sus comunidades y sus bienes naturales ante el extractivismo ecocida. El segundo volumen de “Cantos de Batalla", continúa rescatando la memoria histórica musical del movimiento ecologista costarricense. 

Cantos de Batalla volumen 2

Chagraselva es una de las iniciativas agroforestales con las que subsisten pueblos originarios en la Amazonía colombiana. Foto: cortesía Abidjan Fernández Barrera.

En un mundo donde más de 5000 millones de personas utilizan los bosques y sus recursos para subsistir, el valor de estos ecosistemas aumenta, pues son esenciales para acceder a alimentos y medios de vida. Este es el lema que la Organización de las Naciones Unidas eligió para conmemorar el 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques en 2025: los bosques y los alimentos.

Día Internacional de los bosques: historias de resistencia desde la Amazonía colombiana hasta el Chaco argentino

- A marcha alertou a população para os perigos da privatização da água para o povo e meio ambiente – Lorena Andrade/Brasil de Fato.

Ato político-cultural realizado nessa sexta-feira (21) faz parte das mobilizações do Dia Mundial da Água.

25º Grito da Água leva povo às ruas de Salvador contra privatização e agrotóxicos

- Foto: Agencia Tierra Viva

Desde Clorinda hasta Rosario, a puro remo, es la travesía emprendida por 180 organizaciones para defender el río Paraná frente a la nueva licitación del gobierno nacional. "Remada contracorriente por el agua y la vida", es el nombre formal de la acción que lleva casi un mes y unió a familias de pescadores, comunidades indígenas y organizaciones sociombientales. Las voces de los protagonistas y una crónica desde el mismo río Paraná.

“Somos un pueblo en marcha para defender al río Paraná”

Resistencia frente a REDD y mercados de carbono

Una nueva ola de proyectos de mercados de carbono avanza sobre las comunidades indígenas y campesinas, sobre todo forestales y también en comunidades con agricultura campesina.

Resistencia frente a REDD y mercados de carbono