Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Movimientos campesinos

Anoche a las 11:23 pm - después del toque de queda que se inició a las 10:00 pm - personas desconocidas abordo de un Toyota Turismo de color crema placa PCA1981 dispararon contra la oficina de la Vía Campesina en Honduras que coordina el compañero Rafael Alegría. El hecho fue un claro atentado contra nuestras organizaciones sociales y sus dirigentes sociales que están al frente de la resistencia contra el golpe de Estado.

Atentado criminal contra las oficinas de La Vía Campesina en Honduras

Minería

Sumate a la campaña en contra de la judicialización de las compañeras de la Rioja. Carina y Marcela, están procesadas injustamente por defender el medioambiente. Mandale una carta/mail a las autoridades de La Rioja. Como allí se dice: "El Agua y la Vida no se negocian".

¡NO a la judicialización de la lucha. NO a la megaminería en La Rioja!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI) denuncia la arbitraria detención que han sufrido dos defensores internacionales de los Derechos Humanos, miembros del Grupo de Investigación de Derechos Humanos de la Cátedra UNESCO en Sostenibilidad.

Detienen a miembros internacionales de DDHH en Paraguay

Movimientos campesinos

La FM Pajsachama fue instalada hace poco más de un año y es la primer FM de Argentina que funciona con energía solar. Vehículo de transmisión de las voces de los pueblos campesinos indígenas en lucha, han intentado acallar su potencia.

Argentina: atacan con bombas incendiarias la FM PajSachama del MOCASE Via Campesina

Pueblos indígenas

El reciente conflicto en la Amazonía peruana es solamente el síntoma más violento de una guerra fría que el Presidente Alan García y el partido Aprista han lanzado contra los grupos indígenas. Junto a la propaganda racista y la represión violenta, el Gobierno ha intentado poner en marcha mecanismos legales altamente cuestionables para desarticular el poder de los grupos indígenas.

La "guerra fría" peruana contra los Pueblos Indígenas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día de hoy inicia en Guanacaste, Costa Rica, una cumbre más del fallido Plan Puebla Panamá, rebautizado como Proyecto Mesoamerica, ante el enorme descrédito creado por la falacia del desarrollo neoliberal y el incremento del abismo entre las clases sociales de del istmo centroamericano y México , producto de la estrategia económica exógena impuesta desde el norte.

XI cumbre de Tuxtla: el Proyecto Mesoamérica y el golpe de estado en Honduras

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Compañeros y compañeras, la situación de represión y de inseguridad de las vidas de los que estamos en resistencia está en inminente peligro, porque los golpistas han declarado que no van a permitir más tomas de carreteras, quieren que el pueblo acepte a fuerza el gobierno de facto".

Pedimos denunciar la represión en Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante la presión internacional y en su desesperación por mantenerse en el poder, el gobierno espurio, las Fuerzas Armadas y la Policía de Honduras arrecian la represión contra el pueblo en una escalada de violencia que va dejando un trágico saldo de muertos, heridos y detenidos.

Campaña Internacional contra el Golpe de Estado en Honduras

Por UITA