Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

No es una visión maniquea y simplista. La masacre de Acteal es lo que es: un crimen de Estado perpetrado por el gobierno de Ernesto Zedillo. La liberación de 20 de los paramilitares responsables de la matanza por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que no se les siguió un debido proceso, no tapa este hecho. La razón jurídica no puede ocultar la verdad histórica.

México: Acteal, otra vez

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Lamentamos profundamente las políticas estatales que se están aplicando en el mal llamado “Conflicto Mapuche”, en especial, porque han sido infructuosas y deficientes a la hora de prevenir, eliminar los malos tratos y prácticas degradantes para con el Pueblo Mapuche"

Chile: Declaración Organizaciones Mapuche de Santiago

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

FIAN Internacional, organización internacional de derechos humanos con sede en Heidelberg, Alemania, condena enérgicamente la represión ejercida por las fuerzas de seguridad en contra de manifestantes en Honduras, el día 12 de agosto en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Entre las víctimas de tal represión se encuentra el Diputado Marvin Ponce, Miembro del Congreso de la República de Honduras.

Honduras: Policías y militares hieren a Diputado Marvin Ponce, co-fundador de FIAN Honduras

Por FIAN
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En violento desalojo ordenado por el Ministro del Interior y su Subsecretario Rosende, tropas de fuerzas especiales acribillan a comunero mapuche. Comunidades de Ranquilco realizaban acción de reivindicación de sus tierras ancestrales, usurpadas por el Fundo San Sebastian. En el operativo participaba el propio prefecto de Carabineros de Malleco, Iván Desmalinovich, y el comisario de Angol, mayor Walter Siefert.

Chile: Carabineros asesina a comunero mapuche en violento desalojo de recuperación de tierras en Malleco

Minería

México: responsabilizan a minera canadiense por secuestro de activista

Minería: Industrias extractivas

Pueblos indígenas

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, la Confederación Nacional Sindical Campesina RANQUIL y Plataforma Rural por la Tierra, se dirigen a la opinión pública para manifestar su indignación antes los últimos acontecimientos que han sufrido las organizaciones, los movimientos sociales y popularesy el hermano pueblo Mapuche.

Basta de represión, basta de crímenes. Declaración de CLOC - Vía Campesina Chile

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

FIAN Internacional, organización internacional de derechos humanos, condena enérgicamente la represión ejercida por las fuerzas de seguridad en contra de manifestantes en Honduras, el día 12 de agosto en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Entre las víctimas de tal represión se encuentra el Diputado Marvin Ponce, Miembro del Congreso de la República de Honduras.

Honduras: policías y militares hieren a Diputado Marvin Ponce, co-fundador de FIAN Honduras

Por FIAN
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante la inestabilidad y la polarización política y social, impulsadas por la oligarquía hondureña bajo la injerencia política neoliberal de los Estados Unidos de Norteamérica, acontecida en los últimos día, Manifiesto de las organizaciones convocadas en el Grito de los Excluídos/as Mesoamericano.

Honduras: ¡Por el derecho a la vida y a la autodeterminación de los pueblos!