Biodiversidad

20 de Mayo - Día Mundial de las Abejas

En el Día Mundial de las Abejas, 20 de mayo, las principales organizaciones ecologistas estatales, junto a 20 organizaciones que forman parte de la iniciativa “Salvemos a las abejas y a l@s agricultor@s”, han enviado una carta al Gobierno en la que solicitan que se ponga fin al uso de plaguicidas peligrosos en la UE, y han transmitido su preocupación por el daño que están causando a las poblaciones de insectos polinizadores, indispensables para la vida en la Tierra.

20 de Mayo - Día Mundial de las Abejas

Comunidades Kawésqar por la Defensa del Mar (Foto: gentileza)

En febrero de 2021, las comunidades Kawésqar y las organizaciones que apoyan la defensa de sus tierras y mares obtuvieron una importante victoria legal en la Corte Suprema de Chile. Con la ayuda de Greenpeace, la Asociación Interamericana por la Defensa Ambiental (AIDA) y la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA), lograron que la Corte Suprema anulara el permiso ambiental que había sido otorgado a una empresa salmonera. Al fallar, la Corte reconoció que la evaluación ambiental del proyecto no tuvo en cuenta a las comunidades locales.

La comunidad indígena chilena que se enfrentó a la salmonera que arrasa sus océanos, y ganó

Informe Ambiental FARN (IAF) 2021 “Pandemia y crisis ambiental: dos caras de una misma moneda”

"Lo ambiental llegó para quedarse y no hay manera de no vincularlo con la agenda social. Todo proceso de desarrollo tiene que tener un piso de inclusión social y un techo que es el límite planetario”. Con estas palabras, nuestro director ejecutivo, Andrés Nápoli, presentó ayer oficialmente, en un evento virtual y ante una gran audiencia, el IAF 2021, que reúne aportes que proponen encarar los desafíos de la época en el marco de este horizonte. 

Informe Ambiental FARN (IAF) 2021 “Pandemia y crisis ambiental: dos caras de una misma moneda”

Foto: CicloVivo

Dados do sistema DETER, do Instituto de Pesquisas Espaciais (Inpe), divulgados hoje, mostram que a área com alertas de desmatamento para abril de 2021, na Amazônia, é a maior da série histórica.

Abril registra recorde de desmatamento na Amazônia, com 58 mil hectares destruídos

Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de anfibios silvestres

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral revelaron que los pesticidas y otras sustancias vertidas en dos arroceras de Chaco y Santa Fe producen anomalías en el hígado y los testículos de ejemplares adultos de ranas y sapos que habitan esos ambientes. Se trata del segundo trabajo a nivel nacional que evalúa los efectos de la exposición a estos químicos en animales colectados en el campo.

Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de anfibios silvestres

Em carta ao Senado, bispos da Amazônia pedem a retirada de tramitação do PL da Grilagem

Os bispos da Amazônia entregaram ao presidente do Senado, Rodrigo Pacheco, nesta terça-feira (4), por meio da presidência da Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), uma carta com considerações sobre o Projeto de Lei 510/2021 e recomendações para a retirada de tramitação.

Em carta ao Senado, bispos da Amazônia pedem a retirada de tramitação do PL da Grilagem

El abordaje
Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro:

La Montaña fue abordada el día 30 de abril del 2021, siendo las tales horas.  El navío se encontraba fondeado a unas 50 brazas del puerto, “alejado del bullicio/ y la falsa sociedad”.  Revoloteaban a su alrededor gaviotas reidoras, cormoranes, fragatas tijeretas, corocoros, y hasta un colibrí cándido, extraviado, buscaba hacer nido en el púlpito de proa.  En la carena, bajo la línea de flotación, delfines botella tamborileaban una cumbia, un tiburón ballena llevaba el ritmo con sus aletas y la manta raya extendía sus alas negras como caderas volando.

El abordaje

Foto: MST

No dia 28 de abril de 2021, mais uma empresa entrou para a lista das corporações do Programa Adote um Parque, do Governo Federal. Com a promessa de triplicar o orçamento anual da Área de Relevante Interesse Ecológico (ARIE) Javari-Buriti, no Amazonas, o Grupo Coca-Cola resolveu “adotar” a Área, a primeira dessa modalidade no programa. Essa Unidade de Conservação (UC) fica no município de Santo Antônio do Içá, na bacia do Rio Solimões, e é rica em Buriti, espécie frutífera de áreas abundantes em água.

Coca-cola atende ao chamado do governo Bolsonaro e adota Unidade de Conservação no Amazonas