Agronegocio

Agronegocio

La Vía Campesina, un movimiento campesino global que representa a pequeños agricultores, trabajadores sin tierra, pescadores, mujeres rurales, juventud y pueblos indígenas, con 150 organizaciones miembros de 70 países en cinco continentes, ha denunciado la reciente adquisición de acciones de Monsanto por parte del fideicomiso de la Fundación Bill & Melinda Gates.

La Vía Campesina denuncia la compra de acciones de Monsanto por parte de la Fundación Bill & Melinda Gates

Agronegocio

O Mapa de conflitos envolvendo injustiça ambiental e saúde no Brasil, disponível na internet clique aqui, é resultado de um projeto desenvolvido em conjunto pela Fiocruz (Fundação Oswaldo Cruz) e pela Fase - Solidariedade e Educação, com o apoio do Departamento de Saúde Ambiental e Saúde do Trabalhador do Ministério da Saúde.

Brasil: mapa da injustiça ambiental monitora crimes do agronegócio

Agronegocio

Desde principios de la década del noventa venimos alertando sobre los potenciales impactos del proyecto Hidrovía sobre los ríos Paraguay y Paraná y sus humedales asociados.

Argentina: la Hidrovía es funcional al modelo sojero

Agronegocio

Los avances de los monocultivos y agronegocios en América Latina son una de las principales amenazas al derecho a la tierra y los territorios de las comunidades campesinas e indígenas en el continente, con la explotación de sus campos, la devastación de la biodiversidad y la pérdida de soberanía alimentaria.

Resistencia contra agronegocios

Tierra, territorio y bienes comunes

Una comisión integrada por universidades, ONG y grupos campesinos consensuó un proyecto de ley de bosques. Horas antes de la votación en la Legislatura local, el gobernador envió e hizo aprobar otro texto, elaborado por las entidades rurales.

Argentina: Córdoba, caso testigo del avance sojero sobre los bosques

Agronegocio

Los avances de los monocultivos y agronegocios en América Latina son una de las principales amenazas al derecho a la tierra y los territorios de las comunidades campesinas e indígenas en el continente, con la explotación de sus campos, la devastación de la biodiversidad y la pérdida de soberanía alimentaria.

Resistencia contra agronegocios

Agronegocio

Debate sobre la soja y el modelo productivo Giardinelli-Grobocopatel-Ferrer.

Argentina: la macro y la micro

Agronegocio

"El modelo sojero es parte de una de las grandes apuestas del agronegocio corporativo que desde hace décadas se ha lanzado a controlar la alimentación mundial para convertir nuestros alimentos en mera mercancia."

Argentina: soja, medios y los debates pendientes