Agronegocio

Agronegocio

Rastreamentos divulgados em site especial apresentam descrições de casos ocorridos na Amazônia, empresas envolvidas, a relação com o consumidor paulistano e a posição assumida pelas companhias diante das constatações.

Brasil: pesquisa rastreia mais cadeias com problemas socioambientais

Agronegocio

La soja transgénica y el uso de glifosato fueron aprobados hace 15 años en un trámite exprés, sólo 81 días, y en base estudios de la propia empresa Monsanto. Por primera vez el expediente de 146 páginas es analizado en clave científica por seis investigadores.

Argentina: 15 años de soja, la prueba del delito

Agronegocio

Familias agrupadas en Productores Independientes de Piray (PIP), en el departamento Montecarlo, Misiones, bloquean, entre el 2 y el 10 de marzo, el acceso a un lote de la forestal Alto Paraná. Responsabilizan a la compañía por la aplicación de agroquímicos junto a sus casas y por oprimir a los productores para que abandonen las tierras que poseen. Intentan crear una mesa de diálogo entre la organización, el Municipio y la empresa. Entrevista a Miriam Samudio (33), delegada de PIP.

Argentina: Miriam Samudio: bloqueos a Alto Paraná en Puerto Piray

Agronegocio

Se entregarían 240 mil hectáreas para el cultivo a la empresa estatal china Heilongjiang Beidahuang. Antes de cosechar soja, el acuerdo ya cosecha críticas de parte de organizaciones comunitarias y ambientalistas. El gobierno provincial lo defiende.

Argentina: la soja desembarca en la Patagonia

Agronegocio

O desmatamento e a degradação na floresta amazônica aumentou, de acordo com o Boletim Transparência Florestal, divulgado hoje pelo Instituto do Homem e Meio Ambiente da Amazônia (Imazon).

Brasil: desmatamento volta a subir, diz Imazon

Agronegocio

El 22 de abril se publicó un manifiesto firmado por Vía Campesina, Food First Action International (Fian), Land Research Action Network (LRAN), GRAIN y más de cien organizaciones de todo el mundo, en el que exigen “frenar la ola de acaparamiento de tierras por parte de inversionistas oficiales y privados que se están apoderando de millones de hectáreas de cultivos de comunidades rurales de África, Asia y América Latina”.

El Banco Mundial en el banquillo

Por GRAIN
Agronegocio

"Nos preocupa, la reforestación en esta parte de la amazonia, a la fecha muchos proyectos de reforestación no consideran costos de prevención y control de incendios forestales sobre todo en el mediano plazo, si ahora no se toman las medidas preventivas, estas sumaran mas fracasos."

Pronunciamiento: ¡Salvemos los bosques secundarios “Purma” amazónicos!

Agrotóxicos

Agroquímicos: ¿Por qué no son suficientes los estudios de la Organización Mundial de la Salud para cuidar la salud de la gente? El objetivo de estos escritos es mostrar las mentiras, los engaños, los ocultamientos y las tergiversaciones del discurso de los que promueven y/o se benefician con el sistema de monocultivo extensivo con agroquímicos, incluido el transgénico, que sólo para abreviar es denominado aquí “discurso sojero transgénico”.

Argentina: el discurso sojero transgénico