Recomendamos

"Gates Ag One": un empujón más para que los agricultores adopten la alta tecnología

La semana pasada, la Fundación Bill y Melinda Gates anunció que creará un nuevo instituto para "hacer posible el desarrollo de semillas resistentes y de mayor rendimiento" e introducir avances científicos en cultivos específicos esenciales para los pequeños agricultores, en particular en el África subsahariana y el Asia meridional. 

"Gates Ag One": un empujón más para que los agricultores adopten la alta tecnología

Por GRAIN
Producir alimentos sin agrotóxicos

¿Se puede producir alimentos y dar de comer al mundo sin agrotóxicos? Está probado que sí. La ONU demostró que no son los agronegocios los que más producen.

Producir alimentos sin agrotóxicos

Boletim janeiro: Sementes Crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

Com esta edição, a AS-PTA inaugura a publicação mensal do Boletim Sementes Crioulas – Porum Brasil Ecológico, Livre de Transgênicos e Agrotóxicos. Ele dá continuidade ao boletim semanal por nós editado e distribuído durante 15 anos para um público de cerca de 10 mil pessoas.

Boletim janeiro: Sementes Crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

Por AS-PTA
Derechos de la Naturaleza y conservación de polinizadores

"Desde la visión del derecho clásico, donde el hombre es el centro, el animal es una vida desechable, sacrificable, irracional y salvaje. Aquí toman importancia los agentes polinizadores que no están presentes en nuestro imaginario menos en políticas públicas en un Estado. Sin embargo, estos son los principales sujetos que mantienen nuestro tejido de vida en el planeta mientras el hombre civilizado precipita su extinción".

Derechos de la Naturaleza y conservación de polinizadores

Andrés Carrasco el científico que no se callaba

El 6 de febrero se estrena, en el Cine Gaumont, el documental, “Andrés Carrasco, Ciencia Disruptiva”. Realizado con financiamiento del INCA.  73 minutos que apenas alcanzan para retratar una existencia comprometida con el valor de la vida.

Andrés Carrasco el científico que no se callaba

Imagem de Rodrigo Correa.

Plataforma divulga, ano por ano, autuações milionárias do Ibama aplicadas entre 1995 e 2020; De Olho nos Ruralistas identificou, a partir de 284 mil multas, os 4.600 proprietários rurais que mais receberam punições na categoria flora.

Mapa mostra, por município, os maiores multados por desmatamento nos últimos 25 anos

Un cambio de modelo hacia la forma de producción agroecológica es beneficioso para el medio ambiente y para la salud de los trabajadores, pero tiene también impacto en las relaciones en el interior de la comunidad. En esta imagen de febrero de 2019, el colectivo UTT ofrece verduras gratuitamente en Buenos Aires en signo de protesta. (AP/Natacha Pisarenko)

“Sin feminismo, sin igualdad, la reforma agraria retrocede”, sentenciaron las mujeres rurales en el comunicado que surgió del Encuentro Plurinacional de Mujeres celebrado en La Plata el pasado mes de octubre. Protagonismo especial en ese proceso ha tenido la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que aglutina a unos 15.000 trabajadores y trabajadoras rurales en todo el territorio argentino. Reivindican la reforma agraria que garantice el acceso de los campesinos a la tierra, y han redoblado su apuesta por la producción agroecológica. 

La agroecología feminista hace frente al modelo del agronegocio

Desmatamento: os 25 piores inimigos da Amazônia

Entre siderúrgicas, madeireiras, políticos, pessoas físicas e ruralistas, multas aplicadas por devastação entre 1995 e 2019 somam R$ 34 bi. Crimes de pecuaristas, que grilam terras da União para abrir pastos, recaem sobre Incra, que lidera ranking.

Desmatamento: os 25 piores inimigos da Amazônia

Milho transgênico contamina sementes crioulas de agricultores familiares

"Trabalhadores do campo e especialistas questionam as regras atuais destinadas às plantações de milho transgênico. A Resolução Normativa (RN) nº 4, de 2007, determina uma distância igual ou superior a 100 metros ou, de forma alternativa, define que devem ser considerados 20 metros com uma borda de 10 fileiras de milho convencional para mensurar o espaço entre esse tipo de cultivo e as plantações não transgênicas".

Milho transgênico contamina sementes crioulas de agricultores familiares

Muertes wichí: «Dejar morir» es violencia estatal

Una mujer embarazada y un niño, ambos wichí, fallecieron esta semana. Se suman a una cruel lista producto de las condiciones a las que son sometidas las comunidades indígenas en nuestro país y en Salta en particular. Mientras tanto, el Estado provincial responde con discursos que niegan su responsabilidad y estigmatiza a las víctimas. Muertes evitables que responden a un proceso más complejo que la actual crisis económica argentina y con responsabilidades compartidas entre una provincia que abreva en el racismo y un modelo histórico de empresariado terrateniente, desmontes, y persecutorio de los pueblos originarios

Muertes wichí: «Dejar morir» es violencia estatal

Feminismo em resistência: crítica ao capitalismo neoliberal

Os textos reunidos neste Caderno Sempreviva dialogam com esses desafios e com um processo permanente de reflexão coletiva, iluminando questões que nos parecem fundamentais para seguir em marcha.

Feminismo em resistência: crítica ao capitalismo neoliberal

Tecno-fusiones comestibles: mapa del poder corporativo en la cadena alimentaria

"A pesar de que el panorama empresarial está cambiando constantemente, Tecno-fusiones comestibles ofrece una instantánea de los actores principales en 10 sectores del sistema alimentario: semillas, agroquímicos, fertilizantes sintéticos, maquinaria para la agroindustria, farmacéuticos animales, genética y cría de ganado, comerciantes de materias primas agrícolas, el procesamiento de alimentos y bebidas, industria de la carne / proteína y comercio minorista de comestibles".

Tecno-fusiones comestibles: mapa del poder corporativo en la cadena alimentaria