México

Una corte mexicana ordenó suspender unos 38 proyectos mineros en la zona sagrada indígena de Wirikuta, en el norteño estado mexicano de San Luis Potosí.

Suspenden proyecto minero en tierra sagrada indígena de México

El movimiento Red en Defensa del Maíz festeja 10 años con presentación de libro y mesas de debate durante dos días.

México: por la soberanía alimentaria

oja-estado1

"Con desprecio infinito el Estado mexicano le apostó a las transnacionales, y se fue a fondo con las reformas estructurales, con el desmantelamiento jurídico —pavimentando el camino para culminar el despojo de los territorios indígenas y sus recursos naturales."

El Estado mexicano no reconoce los derechos de los pueblos indios

Soberanía alimentaria

Invitamos a toda la gente comprometida con la defensa del maíz a conmemorar los 10 años de la existencia de la Red en Defensa del Maíz: 27 y 28 de febrero, en Casa Lamm y Centro de Derechos Humanos Pro.

México: Tejiendo resistencias: los pueblos del maíz frente a los transgénicos

"Ante las presiones de distintos sectores productivos para que se autorice el cultivo comercial de maíz transgénico, por la sequía que se presenta desde el año pasado, Juan Elvira Quesada sostuvo que por ese fenómeno climático no se puede debilitar el marco jurídico de bioseguridad; éste sigue vigente."

México: rechaza Juan Elvira presiones para que se autorice maíz transgénico por la sequía

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Después de prolongadas luchas de la sociedad para plasmar en la Constitución el reconocimiento amplio de los derechos humanos, indigna y significa grandes retrocesos que se pretendan modificar ocho artículos constitucionales en un sólo acto, con el fin de privilegiar una actividad económica.

México: NO a las contrarreformas Constitucionales en materia de Turismo

Transgénicos

“No estamos contra las biotecnologías modernas, sino contra la entrada de una nueva tecnología que invalide los derechos de los pequeños productores, quienes están acostumbrados a sembrar y resembrar el año siguiente a partir de las semillas que seleccionan y guardan. Ese derecho sí se va a ver vulnerado, aunque se diga que no.”

México: organismos genéticamente modificados, la polémica continúa

Transgénicos

El uso de semillas patentadas, negocio que causa suspicacias. Se vulnerarán los derechos de campesinos, opina investigadora. Para el director de Agro Bio, el tema es sólo otro mito. Los pequeños agricultores que tengan construcciones genéticas en maíces nativos no serán demandados, afirman industriales.

México: Soberanía alimenaria, patentes y contaminación. La polémica continúa