México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Tres sujetos emboscaron y asesinaron anoche al dirigente del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Valle de Ocotlán (CPUVO), Bernardo Vásquez Sánchez, uno de los principales opositores a la explotación de la mina La Trinidad..."

México: asesinan a líder agrario en Oaxaca

Minería

"Hace 11 años, en el municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, comenzó la resistencia popular contra el despojo a la nación y los mexicanos por la gran industria minera. Ahora, con la legitimidad que les da una década de lucha, preparan la realización del undécimo festival de la resistencia contra la actividad minera a gran escala."

México: minería, entre el despojo capitalista y la resistencia popular

Mientras no haya certeza absoluta de la inocuidad de las semillas transgénicas, el gobierno de México debe prohibir su siembra y comercialización, ya que hay evidencias de que estos productos buscan una ganancia económica por encima de las necesidades reales de alimentación de la gente, señalaron especialistas en temas ecológicos.

México: presiones de multinacionales para imponer transgénicos

Biodiversidad

La liberación de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad se ha prohibido en el mundo entero. La razón es muy simple: en estos sitios los cultivos biotecnológicos pueden entrecruzarse con las variedades nativas cultivadas y silvestres.

Maíz, ¡ahora o nunca!

Ciencia y conocimiento crítico

El Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano tiene el gusto de presentarles su nueva página de internet.

CECCAM presenta nuevo sitio

Por CECCAM

En conferencia de prensa, se refirió al reporte sobre México del relator de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Oliver de Shuter, en el que habla de la emergencia nacional por la obesidad y califica de débil el Acuerdo nacional para la salud alimentaria.

México: desdeñan autoridades informe de la ONU sobre alimentación

La Secretaría de Agricultura señaló ayer que está a favor de los organismos genéticamente modificados en el contexto de la ley y propuso a las organizaciones campesinas y ambientalistas dialogar sobre el tema...

México: Sagarpa apoya los organismos genéticamente modificados

Transgénicos

"Activistas de Greenpeace y ciudadanos mexicanos llegaron a la sede de la Sagarpa para exigir a Francisco Mayorga, que escuche y actúe conforme a lo recomendado por la ONU, es decir, que prohíba la siembra de maíz transgénico."

Mayorga, ¡escucha y actúa!