México

Las pequeñas organizaciones indígenas y campesinas representan en México un escudo para la defensa del territorio, la identidad y las semillas nativas, en una labor poco visible que fortalece la agricultura ecológica y familiar, según especialistas

México: agroecología familiar, escudo contra el uso de semillas transgénicas

Por IPS
Pueblos indígenas

"Al iniciar el año del 2012, los olvidados de siempre nos hacemos presentes. Salimos de las entrañas profundas que el despojo, la represión, la humillación y la explotación nos tienen, y que pretenden hacernos desaparecer Salimos del mar, la montaña y el desierto para decirles que hoy en un pueblo digno y rebelde, -que nosotras y nosotros conocemos como Ostula-, se está realizando una guerra abierta y desigual en contra de sus habitantes..."

Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena para el Pueblo de Santa María Ostula, Michoacán, México

Sistema alimentario mundial

Calderón entrega nuestra agricultura y alimentación a las corporaciones que se han enriquecido con el hambre y la mala nutrición de los mexicanos.

México: Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País

La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País denuncia en su sitio que nuevamente durante el Foro Económico Mundial, realizado de 25 a 30 de enero, en Davos, Suiza, el Gobierno mexicano de Felipe Calderón ratificó su compromiso con las grandes corporaciones y con sus aliados nacionales, que lo llevaron al poder, para continuar facilitándoles "el crecimiento sostenible de los negocios agrícolas en México”.

México: Gobierno ratifica compromiso con grandes corporaciones y amenaza soberanía alimentaria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los abajo firmantes queremos manifestar públicamente nuestro apoyo a la histórica, tenaz y paciente lucha pacífica del Pueblo Indígena Zoque Chimalapa, en defensa de la integridad de su ancestral territorio y en pro de la preservación de sus invaluables bienes naturales."

Pronunciamiento final En Defensa de Los Chimalapas

Agua

La terrible sequía que asola a muchos estados de la república mexicana tiene una serie de causas, entre las que se destacan la corrupción y la negligencia de los funcionarios públicos.

Crisis del agua en México: deforestación, causa de la terrible sequía

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Ponencia enviada por Pablo González Casanova, uno de los intelectuales más reconocidos de México, ex rector de la UNAM, al II Seminario Internacional “Planeta Tierra: movimientos antisistémicos”, celebrado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Diecisiete llamados de Pablo González Casanova para la movilización mundial de abajo y a la izquierda

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Llamado a construir el Plan de Ayala para el Siglo XXI, a acordar un PACTO SOCIAL PARA EL CAMPO dentro de un nuevo proyecto de nación, y a participar con decisión en las elecciones presidenciales a fin de conquistar un gobierno progresista.

México: ¡El campo no aguanta más. el país tampoco!