México

Transgénicos

Los datos y mapas publicados en el Acuerdo sobre Centros de Origen y Centros de Diversidad Genética del Maíz son suficientes para aseverar que todo el territorio nacional debe ser considerado Centro de Origen y Diversificación. Por lo tanto, prohibir la liberación de maíz transgénico en todo México.

México: piden científicos la prohibición total a la liberación de maíz transgénico

Por UCCS
Tierra, territorio y bienes comunes

En el conflicto territorial entre los estados de Oaxaca y Chiapas en la selva de los Chimalapas, las indígenas zoques juegan un papel fundamental en la defensa de las propiedades comunales en este municipio oaxaqueño.

México: mujeres zoques encabezan defensa de los Chimalapas

A plantação de OGM’s está colocando em risco a produção e venda de mel no México. O governo do país autorizou à empresa Monsanto a plantar 30 mil hectares de soja transgênica em Campeche, Yucatán e Quintana Roo

Cultivo transgênico da Monsanto afeta exportação de mel no México

Transgénicos

“Llamamos al gobiernos a que protejan una de las principales exportaciones del país y que reconozcan que una miel libre de OGM representa una ventaja comparativa dentro del mercado internacional. La producción de miel en el país está en riesgo.”

México: exigen expertos prohibición de cultivos transgénicos en Yucatán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El cúmulo de asesinatos y ataques, en conjunto con la falta de capacidad de las autoridades para esclarecerlos y sancionarlos, hacen inevitable sospechar que, con el telón de fondo de la violencia desatada a raíz de la guerra contra el narcotráfico, el país asiste a una cacería de activistas sociales, de defensores de derechos humanos y de ciudadanos que han decidido alzar la voz y reclamar justicia."

México: ¿Cacería de activistas?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, a pesar de la represión sufrida, a diez años del proyecto aeropuertario de los malos gobiernos, quienes continúan con su política de despojo, exigimos respeto a la tierra comunal de Nextipayac, donde la CONAGUA pretende despojar de más de trescientas hectáreas al ejido, lo cual provoca el enojo y la defensa de los ejidatarios."

México: pronunciamiento del CNI. Taller Nacional de Diálogo y Reflexión

Semillas

"Puesto que consideramos que las especies nativas de maíz y sus parientes silvestres no debieran ponerse en riesgo, en seguida se destacan los comentarios más importantes que pensamos se deben tomar en cuenta para lograr que este acuerdo se apegue y vigile la ley correspondiente, y tome en cuenta la evidencia científica disponible."

México: opinión de la UCCS sobre acuerdo que determinan los centros de origen y de diversidad genética del maíz

Por UCCS
Tierra, territorio y bienes comunes

"El comisariado oficial en complicidad con las diferentes dependencias del gobierno pretenden despojarnos de más de 600 hectáreas falsificando un plano de decreto; por tal razón ejidatarios adherentes a La Otra Campaña mantuvimos ocupada durante 2 días las caseta de cobro de las entradas al centro ecoturístico Cascadas de Agua Azul."

México: denuncia de San Sebastián Bachajón en contra del mal gobierno de Chiapas