México

mex

Los titulares del Tribunal Superior Agrario tienen en sus manos la posibilidad de devolver el territorio al pueblo rarámuri del ejido Baqueachi, en Chihuahua, envuelto en una disputa con los acaudalados ganaderos mestizos de Carichí que desde hace al menos 80 años invadieron sus tierras.

México: “Los Rarámuri de Baqueachi siguen luchando por su territorio”: Estela Ángeles Mondragón

TPP-Demanda-Maíz-17-sept-Cartel

La audiencia “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía de los pueblos” del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos, invita a la reunión pública de ampliación del expediente “De la simulación de protección de la diversidad del maíz al desvío de poder a favor de las transnacionales”. 17 de septiembre de 2014 - 16:00 a 18:30.

TPP - México: Invitación a la ampliación del expediente: “De la simulación de protección de la diversidad del maíz al desvío de poder a favor de las transnacionales”

Pueblos indígenas

"No han podido matar a nuestros pueblos. Porque como semillas siguen creciendo. Nos quisieron matar con armas de fuego, como no pudieron, intentaron matarnos con enfermedades, otra vez fallaron. Muchos caminos han usado los poderosos para acabarnos a los indígenas. Hoy nos quieren matar con eólicas, con autopistas, con minas, con presas, con aeropuertos, con narcotráfico; hoy, sobretodo, nos duele que nos quieran matar en Sonora, con acueductos."

México: Pronunciamiento del CNI y el EZLN por la libertad de Mario Luna, vocero de la tribu Yaqui

Feminismo y luchas de las Mujeres

Pocos temas constituyen en sí mismos un nudo, un microcosmos donde concurren las violencias y los atropellos a los derechos de las personas como el que abordará el Tribunal Permanente de los Pueblos en la audiencia final sobre Feminicidio y violencia de género, del 21 al 23 de septiembre en la ciudad de Chihuahua.

México: El Tribunal de los Pueblos y el nudo de las violencias

migrantes

El Tribunal Permanente de los Pueblos da voz a la diáspora mexicana y centroamericana. “El cruce fue por los drenajes, la migra nos agarró y me doy cuenta que soy vista como criminal, siendo una niña de 8 años”.

A juicio en NY, la violencia hacia los migrantes desde CA hasta EU

Foto-8-600x450

“Marcho con todo el coraje y la rabia, que trece años de resistencia me han dado. Ahora la gente tiene mucha incertidumbre por todos los engaños del gobierno, pero sabemos que sólo queda la organización”, expresó María de Lourdes, opositora al nuevo aeropuerto.

Agotar la vía legal, decisión de los comuneros de Atenco que rechazan el nuevo aeropuerto

mex

"Son pescadores y artesanos. Los une la familia, la pesca, los kurikuri (rituales) y las ceremonias fúnebres. Y ahora, además, la lucha por no desaparecer, en una batalla que lideran sus mujeres."

El pueblo cucapah se niega a su extinción en México

mex

Proyectos hidroeléctricos amenazan la biodiversidad y las formas de vida de las comunidades del estado de Veracruz, en el sureste de México.

Catarata mexicana de obras energéticas choca con comunidades