México

Transgénicos

Contra viento y marea, en un contexto de huracanes privatizadores que buscan entregar hasta el último recurso de México a las trasnacionales, se mantiene la resistencia popular contra los transgénicos y la suspensión legal contra la siembra de maíz transgénico que un juzgado otorgó ante la demanda colectiva promovida por 53 personas y 20 organizaciones civiles, ambientalistas y campesinas, representadas legalmente por Colectivas AC.

Transgénicos y falta de ética

peces-muertos-mazatlan-391x293

Pobladores afirmaron que la Junta Municipal de Agua potable y Alcantarillado de Mazatlán descarga aguas sin tratar y aguas negras en la laguna, lo que provocó la mortandad de peces.

Sexto desastre ecológico en México en un mes: ahora en Sinaloa

Petróleo

Fue imperdonable la liviandad, codicia y el profundo desprecio por la salud, seguridad y bienestar de la población mexicana, de quienes, a contracorriente del mundo, desde Los Pinos y el Congreso, le recetaron a la nación, por la vía rápida, el fracking o frack, que perfora la roca con enorme presión y volumen de agua mezclada con elementos de alta toxicidad.

PRIAN: Fracking México I

Minería

Este domingo 31 de agosto, dio por concluido el XI Encuentro Nacional del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER). Más de 600 personas se reunieron en el Municipio de Olintla, Puebla. Destacaron comunidades y organizaciones de los estados de Chiapas, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Coahuila; así como de Argentina, Cuba, Brasil, Colombia, Perú, El Salvador, Guatemala, Alemania, Francia, Italia, Grecia y España.

México: 800 organizaciones exigen cancelación de proyectos hidroeléctricos y concesiones mineras

Transgénicos

La suspensión del cultivo de maíz transgénico en México se mantiene, una vez que el décimo Tribunal Colegiado determinó este día desechar el amparo que interpuso la empresa Syngenta en contra de la medida precautoria de un juez de cancelar la autorización de permisos para el cultivo de estos productos en el país.

Resolución de tribunal mantiene suspensión de transgénicos en México

Soberanía alimentaria

Sierra Norte de Puebla.- Con la firma de una supuesta “Declaración de Hombres y Mujeres Campesinos, Productores de Alimentos”, la Procuraduría Agraria pretende legitimar “el despojo que ya han establecido con las reformas constitucionales, sus leyes y reglamentos”, alertó el Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio a sus homólogos poblanos y los exhortó a negarse a signarla.

México: Con engaños quieren aval para despojo de tierra y bienes naturales

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

El pintor oaxaqueño, Francisco Toledo, acudió este sábado a la tercera Feria del Nicuatole –postre gelatinoso elaborado con maíz y el cual proviene desde la época prehispánica–,donde promovió el uso de los granos nativos como parte de su lucha contra el uso de maíces transgénicos.

México: promueve Toledo cultivo de granos nativos, en su lucha contra el uso de transgénicos

Minería

El largo historial de muerte del Grupo México empezó en 1908, cuando en la mina 3 Rosita, ubicada en la región carbonífera de Coahuila, murieron 200 mineros por una explosión de gas; mientras el rastro de la degradación ambiental dio inicio hace 60 años en la misma región, al abandonar los hornos de Cloete utilizados para coquizar el carbón.

Grupo México lo que toca lo pudre; ha dejado una estela de muertos y daños ambientales