México

Transgénicos

¿Pueden coexistir los organismos genéticamente modificados (OGM) con las especies de las cuales México es centro de origen, domesticación y diversificación genética, como pregonan las empresas biotecnológicas y los activistas tecnocientíficos pro ogm, incluyendo al asesor en ciencia y tecnología desde la Presidencia de la República?

La coexistencia imposible de transgénicos con maíces mexicanos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Consejo Editorial de EN EL VOLCAN INSURGENTE, expresión de la Corriente Crítica de las y los trabajadores de la Cultura, ha decidido ceder su espacio del último número de 2014 para publicar íntegra y con ilustraciones alusivas a cada uno de sus temas, la Sentencia del Tribunal Permanente de los Pueblos – Capítulo México.

Especial de la Revista "En el Volcán Insurgente" sobre el TPP - México

Tierra, territorio y bienes comunes

El Estado mexicano, habiendo emprendido hace años las reformas estructurales que los tratados de libre comercio hicieron inamovibles y cada vez más coercitivas, ha decidido impulsar unas reformas energéticas que entregarán al capital extranjero riquezas naturales (gas, petróleo, electricidad, agua y minería), y la infraestructura correspondiente para extraerlas.

Sembrando Viento - Reformas energéticas, despojo y defensa de la propiedad social de la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Exigimos el respeto absoluto a la posesión de la comunidad Wixárika y Tepehuana sobre los terrenos comunales, particularmente sobre el predio denominado La Grilla. Y que la procuraduría Agraria realice de manera urgente un deslinde en campo de los terrenos que fueron dotados al ejido San Lorenzo Azqueltán, mismos que difieren completamente de las tierras de la Comunidad Indígena de San Lorenzo de Azqueltán.

México: ACCIÓN URGENTE por Azqueltan, en defensa del territorio indígena Wixárika y Tepehuana

Por AJAGI
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Nosotros, nosotras, zapatistas, acá estamos. Y desde acá miramos, escuchamos, leemos que la palabra de familiares y compañeros de los asesinados y desaparecidos de Ayotzinapa se empieza a quedar atrás y que ahora, para una parte de los de allá, es más importante…"

De Ayotzinapa, del Festival y de la histeria como método de análisis y guía para la acción

Por EZLN
TLC y Tratados de inversión

De la sentencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) capítulo México. La inserción de México en la globalización neoliberal está asociada con un aumento extraordinario de sufrimiento en el pueblo mexicano. La globalización neoliberal genera fuertes desequilibrios entre el mercado y los derechos humanos. La economía se globaliza y las instituciones democráticas que tutelan los derechos de las mayorías se ubican en un espacio subordinado y marginal; las instituciones globalizadas sustituyen el control democrático por la regulación opaca del comercio global.

Las transformaciones neoliberales en México y el tratado de libre comercio (TLCAN)

oja1

En Juchitán, San Dionisio del Mar y San Mateo del Mar, las tres comunidades oaxaqueñas de las que se expulsó a las empresas eólicas y en las no hay un solo aerogenerador, se viven hoy violencia y división comunitaria con tintes partidistas, impulsadas por el Estado y financiadas por las transnacionales, denuncia Rodrigo Flores Peñaloza, integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT).

La disputa por el viento en el Istmo: Dados cargados a favor de la empresa eólicas del sur en el istmo de tehuantepec

zacualpan

El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio ha ganado una vez más la elección del Comisariado de Bienes Comunales. Con ello, mantiene su rechazo a la imposición del proyecto minero y blinda su territorio a favor de la vida, del agua, y de los derechos humanos para todos y todas.

México: Zacualpan en resistencia contra la minería