México

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La principal reserva de lucha, resistencia y dignidad, ahora como en lustros recientes, reside en los pueblos indígenas. Se han convertido en el sismógrafo más sensible para los peligros del maíz transgénico, la barbarie minera, la oligofrenia turística, la proliferación de basura alimentaria y mediática, el efecto desintegrador de partidos y programas, el despojo “legal” de la vida que les queda."

México: ¿Para dónde se echó a correr nuestro futuro?

Tierra, territorio y bienes comunes

San Sebastián Bachajón, tierra en resistencia desde el despojo paramilitar ordenado por el gobierno de Juan Sabines Guerrero y Noé Castañón León, en complicidad con el entonces comisionado ejidal de San Sebastián Bachajón, Francisco Guzmán Jiménez. El despojo forzoso, sin consultar y con técnicas violentas se originó el 2 de Febrero de 2011, dejando un saldo de 117 presos políticos.

México: El despojo de tierras en San Sebastián Bachajón

Pueblos indígenas

Ante el temor de una agresión gubernamental contra los ejidatarios Tseltales y sus familias, la Sexta Internacional convoca a una CARAVANA INTERNACIONAL para disuadir la represión contra dicha comunidad.

México: Caravana internacional contra la represión de comunidad de San Sebastián Bachajón

Tierra, territorio y bienes comunes

El Congreso Nacional Indígena manifiesta su apoyo a los ejidatarios Tzeltales de San Sebastián Bachajón (Chiapas), adherentes a la sexta, ante la embestida en curso del gobierno de Chiapas y las autoridades federales.

México: apoyo del CNI a comunidad indígena tseltal de San Sebastián de Bachajón

sembrando viento

El Estado mexicano ha decidido impulsar unas reformas energéticas que entregarán al capital extranjero riquezas naturales (gas, petróleo, electricidad, agua y minería), y la infraestructura correspondiente para extraerlas. La afectación a las comunidades y ejidos campesinos será absolutamente devastadora, pues ataca directamente la vocación agrícola y forestal del campesinado e invadirá y acaparará las tierras de propiedad social en aras de la exploración y extracción “energética”.

México - Reformas energéticas: despojo y defensa de la propiedad social de la tierra

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Terminó el primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo, sin que produjera el plan para la revolución del lunes próximo que algunos esperaban. Para su desilusión, no les tiraron línea. Tampoco se acordó la siguiente marcha, la próxima movilización, el festival que sigue. Sólo se tejieron consensos sobre los pasos pequeños y firmes que hace falta dar.

Llegó la hora

Tierra, territorio y bienes comunes

Para nadie es secreto que la crisis actual del campo mexicano es consecuencia de un largo cúmulo de problemas.El Partido Acción Nacional, desde 1939, apuntó en sus Principios de Doctrina -aprobados por la Asamblea Constituyente realizada el 15 y 16 de septiembre de ese año- que “el más grave, quizá, de los problemas nacionales, es el del campo; y no será resuelto, antes se verá constantemente agravado por los métodos simulados y de mero interés político que hasta ahora se han empleado a su respecto”.

México: La Crisis en el Campo / El Canto del Zenzontle

Transgénicos

Finaliza otro año en que las luchas de los pueblos del maíz, por caminos diversos, siguen frenando la liberación del grano transgénico en México, su centro de origen. Es un tema de importancia global y un soplo de aliento ante tanto desastre que vive el país, con un estado que masacra hijas e hijos, jóvenes, campesinos, indígenas.

México: Tiempo contra el maíz transgénico