México

escaramujo

El gobierno ha establecido la obligación a las empresas de presentar a la Secretaría de Energía una Evaluación sobre el Impacto Social (EIS) de sus proyectos extractivos en el Sector Energético, según se establece en los Reglamentos de la Ley de Hidrocarburos y de la Ley de la Industria Eléctrica.

El Escaramujo 80: La evaluación del impacto social en el sector energético

index

Nuestros tiempos de resistencia y sus tiempos de devastación se agolpan y colisionan estallando un futuro incierto pero angustioso para las comunidades de la llamada Cuenca del Valle de México.

México: Primera bitácora incompleta de una devastación anunciada

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 8 se septiembre llegaron personas armadas al domicilio de Margarito Díaz González, representante del Consejo de Seguridad de Wirikuta, en Aguamilpa, municipio del Nayar, estado de Nayarit, y lo asesinaron con disparos en su rostro.

México: REMA repudia asesinato de Margarito Díaz, defensor del territorio de Wirikuta contra las mineras canadiense

fuera atenco

Más de 15 ejidatarios de Acuexcomac, Atenco, fueron atacados “a punta de balazos y golpes” y desalojados del campamento que mantenían desde meses atrás para impedir el paso de góndolas y transportes que conducen material pétreo hacia el polígono del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), denunció el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).

México: Atacan con balas y golpes a ejidatarios de Atenco contra el NAICM

Mexico

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está por resolver, este miércoles 12 de septiembre, el amparo en revisión de un juicio iniciado en 1999 por la comunidad indígena de Tepoztlán para la restitución de 280 hectáreas en donde una empresa pretende construir un campo de golf.

México: La paz social en Tepoztlán depende de la restitución de 280 hectáreas a la comunidad indígena

sierrajuarez

"Durante el Primer Encuentro Regional de comunidades de la Sierra Juárez en defensa del Territorio, celebrado el pasado fin de semana en Guelatao de Juárez, reflexionaron sobre los posibles impactos que podrían causar los megaproyectos que se pretenden implementar en su región, así como articular esfuerzos para la defensa de su territorio".

México - Oaxaca: Surge frente contra megaproyectos, supercarretera y próximo titular de Sagarpa

Sembradores 1

Se les conoce como “sembradores de agua” porque lograron recuperar el manto acuífero de su región, en el valle de Ocotlán. Ahora temen que la decisión de EPN permita la explotación del recurso y lo vuelvan a perder.

México: “Sembradores de agua”: la lucha de los campesinos oaxaqueños por los recursos acuíferos

Transgénicos

El Colegio de la Barra de Abogados de Campeche anunció hoy que se sumará a la lucha que los indígenas mayas han emprendido contra la siembra de transgénicos, y a favor del cuidado y preservación del ambiente, en el marco del anuncio de la suscripción de un convenio con mujeres emprendedoras mayas para la constitución legal de su empresa comercializadora de miel y sus derivados.

México: Juristas se suman a lucha indígena contra uso de transgénicos